CORTE DE JUSTICIA • GRECO, Alfredo E. c. VICARIO, René Antonio s/ Ejecución de Honorarios – CASACION • 02-08-2010
Voces | EJECUCION DE HONORARIOS-PLANILLA DE LIQUIDACION CON CAPITALIZACION DE INTERESES - SENTENCIA ESTIMATIVA: FUNDAMENTO-ANALISIS DE LA REALIDAD ECONOMICA-PROHIBICION DE REAJUSTE ECONOMICO-PERDIDA DEL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA POR MORA EXCESIVA EN EL PAGO DE LA DEUDA-FALTA DE IMPUGNACION DIRECTA A UN ARGUMENTO CENTRAL DEL FALLO:EFECTOS-IMPOSIBILIDAD DE REVISION MEDIANTE EL RECURSO DE CASACION- |
---|---|
Texto | El recurrente nada dice en relación a la tendencia de la jurisprudencia a partir del 1 de abril 1991 que argumenta el fallo a fin de aceptar la capitalización de intereses como modo de "lograr un adecuado resarcimiento de los daños, en una época en la que rigen prohibiciones de reajuste económico…". Este argumento consignado por la alzada, de ineludible consideración a fin de justificar la capitalización de intereses como instrumento para compensar los efectos que pueda tener la pérdida del poder adquisitivo de la moneda como consecuencia de la demora excesiva en el pago de la deuda y demás circunstancias del caso, es receptado también por la doctrina con fundamento en la realidad económica. Aprecio que es ésta la línea de pensamiento insita en el fallo, es decir, la mecánica de capitalización de intereses vista como una vía de tutela del crédito absolutamente excepcional, que requiere para su dinámica alguna forma de adecuación a las hipótesis legales que la admiten. Ello en razón de que, en la materia controvertida, no se puede dejar de lado la verdad económica acontecida en el país durante la tramitación de la causa y su influencia sin duda no es ajena aún en la actualidad y ello no es un motivo menor para considerar que este tipo de normas licencia a sus intérpretes, permitiendo una interpretación no tan rigurosa que pueda convivir con la economía de nuestro país. Esta motivación, considerada por el Tribunal e ignorada por el recurrente, integra también el núcleo central del fallo En esa inteligencia, compartible o no, este examen circunstanciado de la realidad económica aplicada a la situación acontecida en autos que realiza la alzada, para así arribar a una solución que atienda a la capitalización como modo de integración de un capital desfasado por la inflación, la mora, o por el solo transcurso del tiempo, variable ésta en la que los Sres. Camaristas ponen énfasis -"deuda de más de diez años"-, no ha sido rebatida en el recurso. La insuficiencia señalada en el discurso recursivo no brinda a este Tribunal la posibilidad de revisión del pronunciamiento. |
Sumarios
- CORTE DE JUSTICIA • GRECO, Alfredo E. c. VICARIO, René Antonio s/ Ejecución de Honorarios – CASACION • 02-08-2010
La parte ejecutada interpone recurso de casación en contra de la Sentencia dictada por la Cámara de Apelación que revoca el decisorio de Primera Instancia y aprueba la planilla en la que se capitalizan los intereses. Liminarmente iniciaré el examen del escrito recursivo, puesto que su lectura con mayor detenimiento en este momento de dictar sentencia es decisiva para la admisibilidad . . . - CORTE DE JUSTICIA • GRECO, Alfredo E. c. VICARIO, René Antonio s/ Ejecución de Honorarios – CASACION • 02-08-2010
Siguiendo con el análisis del contexto del recurso de casación planteado, no puedo dejar de señalar la insuficiencia que el mismo revela. Tal deficiencia se advierte configurada en la orientación de la crítica a un segmento del fallo, dejando incólume el resto de los fundamentos que igualmente resultan de primordial importancia como sustento de la decisión atacada. Y así, al omitir impugnar . . . - CORTE DE JUSTICIA • GRECO, Alfredo E. c. VICARIO, René Antonio s/ Ejecución de Honorarios – CASACION • 02-08-2010
El recurrente nada dice en relación a la tendencia de la jurisprudencia a partir del 1 de abril 1991 que argumenta el fallo a fin de aceptar la capitalización de intereses como modo de "lograr un adecuado resarcimiento de los daños, en una época en la que rigen prohibiciones de reajuste económico…". Este argumento consignado por la alzada, de ineludible consideración a fin de justificar la . . . - CORTE DE JUSTICIA • GRECO, Alfredo E. c. VICARIO, René Antonio s/ Ejecución de Honorarios – CASACION • 02-08-2010
Compartible o no, el examen circunstanciado de la realidad económica aplicada a la situación acontecida en autos que realiza la alzada, para así arribar a una solución que atienda a la capitalización de intereses como modo de integración de un capital desfasado por la inflación, la mora, o por el solo transcurso del tiempo, variable ésta en la que los Sres. Camaristas ponen énfasis -"deuda . . . - CORTE DE JUSTICIA • GRECO, Alfredo E. c. VICARIO, René Antonio s/ Ejecución de Honorarios – CASACION • 02-08-2010
Es oportuno destacar que el tema de la capitalización de intereses no es pacífico en el ámbito del derecho. Existen posiciones enfrentadas -de hecho el fallo se apoya en una- y tanto la doctrina como la jurisprudencia continúan actualmente debatiendo la cuestión. La disparidad de opiniones se suscita también en la esfera del mas Alto Tribunal del país, viene oportuno, solo . . .
Votos
- -
Materias
- -
Normativas
- -