Sumarios

Viendo 71-80 de 2716 resultados.
Ordenar por:
SENTENCIAS DE CÁMARAS • MORENO ANDREATTA, GRISELDA LILIANA c. MAPFRE ARGENTINA SEGUROS S.A. Y/O Q.R.R. s/ DAÑOS Y PERJUICIOS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO • 19-10-2021
2.-) Por cuerda, obra el expediente respecto del cual se invoca el supuesto de conexidad. Allí, el objeto de la pretensión reside en el resarcimiento por los daños y perjuicios consecuentes al accidente de tránsito protagonizado por los demandados y la actora. Dicho reclamo fue dirigido al conductor y a la propietaria del otro vehículo protagonista de la colisión, citándose en garantía . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • BAZAN, NATALIA LORENA Y CHUMBA, LORENA VIVIANA c. MORENO, MANUEL ANTONIO s/ DAÑOS Y PERJUICIOS • 15-10-2021
2.- Se distribuye la responsabilidad en un 40% a cargo de las actoras que se conducían en una motocicleta y un 60% a cargo del demandado que manejaba una camioneta, por su falta de atención y control en el manejo del rodado, que lo llevó a embestir a las accionantes.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • BAZAN, NATALIA LORENA Y CHUMBA, LORENA VIVIANA c. MORENO, MANUEL ANTONIO s/ DAÑOS Y PERJUICIOS • 15-10-2021
1.- Se revoca la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda y se hace lugar parcialmente a la misma. La Cámara concluye que hubo concausa del accidente, acaecido al ingresar las actoras, en un cruce en “T”, a la vía por la que circulaba el demandado. Se trataba de dos calles con doble sentido de circulación.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • BAZAN, NATALIA LORENA Y CHUMBA, LORENA VIVIANA c. MORENO, MANUEL ANTONIO s/ DAÑOS Y PERJUICIOS • 15-10-2021
3.- Se receptan parcialmente los reclamos de indemnización por incapacidad física sobreviniente, gastos de asistencia médica - farmacológica y daño moral. Se aplica la tasa activa promedio del Banco de la Nación Argentina a los montos de condena.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • TRIGO, CLAUDIA MARIEL c. NIETO, CRISTIAN RAMÓN s/ INCIDENTE de LIQUIDACIÓN de la SOCIEDAD CONYUGAL • 30-09-2021
2- La cuestión relativa al carácter propio del inmueble en cuestión, fue introducida por el demandado al contestar la acción. En consecuencia, debió asumir todas las diligencias probatorias tendientes a definir ese carácter alegado, lo que supone también desvirtuar la cesión de dicho inmueble a favor de la actora. “Entre cónyuges, la carga de la prueba pesará respecto de aquel que . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • GORDILLO, CARLA DOLORES c. BAZÁN GARCIA, CRISTIAN OMAR s/ ALIMENTOS • 30-09-2021
Alimentos. Fijación de cuota para menor con discapacidad (Síndrome de Asperger) conviviente con la progenitora.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • TRIGO, CLAUDIA MARIEL c. NIETO, CRISTIAN RAMÓN s/ INCIDENTE de LIQUIDACIÓN de la SOCIEDAD CONYUGAL • 30-09-2021
3- En este supuesto litigioso, la falta de prueba respecto a que el demandado firmó el instrumento de cesión con su voluntad viciada por amenaza o intimidación, conlleva al rechazo del agravio esbozado al efecto, toda vez que no se acreditó que la firma del acuerdo de cesión del inmueble hubiera sido forzada o abusiva.-

SENTENCIAS DE CÁMARAS • TRIGO, CLAUDIA MARIEL c. NIETO, CRISTIAN RAMÓN s/ INCIDENTE de LIQUIDACIÓN de la SOCIEDAD CONYUGAL • 30-09-2021
1- Es indudable que los fallos deben ser congruentes, bajo pena de nulidad, con la forma en que ha quedado trabada la litis; toda vez que no pueden resolver ultra petitum, es decir, más allá de lo pedido por las partes, ni tampoco extra petitum, o sea, fuera de los términos del circuito litigioso. En el caso, el análisis del carácter propio o ganancial que la Sra. Jueza de grado efectúa . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • DRES. FRANCISCO C. ALLOCO y CINTIA V. MORALES, ABOGADOS PATROCINANTES DE LA SRA. MARIANA GISELLE MORALES c. A.I. N° 13/20 DE FECHA 26/06/20 EN EXPTE N° 025/20 s/ RECURSO DE APELACIÓN • 11-06-2021
4. Incluso advertimos un agravamiento en el contexto, que impone juzgar con perspectiva de género. Sin duda alguna, la progenitora acude a la justicia frente a la necesidad de proveerle a su hija –y a ella misma- un ambiente adecuado y digno pues, a la interposición de la acción de amparo, le precedió su inminente situación de calle. Este prisma de género, impone al sistema judicial intervenir . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • DRES. FRANCISCO C. ALLOCO y CINTIA V. MORALES, ABOGADOS PATROCINANTES DE LA SRA. MARIANA GISELLE MORALES c. A.I. N° 13/20 DE FECHA 26/06/20 EN EXPTE N° 025/20 s/ RECURSO DE APELACIÓN • 11-06-2021
3. La observancia de la debida diligencia estatal impone a los jueces tramitar siempre –y con la mayor premura- las acciones judiciales que se presenten para la tutela de los derechos humanos de los niños, las niñas y los adolescentes; y efectuar, según sea el caso, un control judicial de la razonabilidad y proporcionalidad del acto restrictivo que se denuncia.