Buscar Sumarios
Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.
Viendo 751-760 de 2708 resultados.
Nro Sent | Voces | Texto | Materia | |
---|---|---|---|---|
15/16 | ADMISIBILIDAD DE LA ACCIÓN-(MORA EN LA CERTIFICACIÓN Y PAGO DE OBRAS)MINISTERIO DE EDUCACIÓN- | ADMISIBILIDAD DE LA ACCIÓN-(MORA EN LA CERTIFICACIÓN Y PAGO DE OBRAS)MINISTERIO DE EDUCACIÓN- | ![]() | |
15/17 | RECURSO DE CASACIÓN: ACORDADA Nº 4070/2008: INCUMPLIMIENTO – INADMISIBILIDAD DEL RECURSO. | Se ha incumplido con el art. 3 incs. “d” y “f” de la Acordada nº 4070/08 toda vez que no se ha demostrado el gravamen que causa la resolución, el que además debe ser concreto, actual, y no derivado de la propia actuación del recurrente, por lo que se propone la declaración de inadmisibilidad del recurso de casación, con costas. (Del voto de la Dra. Molina). | ![]() | |
15/17 | RECURSO DE CASACIÓN: CAUSALES: ARBITRARIEDAD: NO CONFIGURACIÓN. | Debe entenderse por sentencia arbitraria la decisión que se funda en el mero arbitrio del juez, desatendido de las normas objetivas a las cuales debe ajustarse el ejercicio de su potestad, siendo insuficiente la mera discrepancia con el criterio utilizado por aquél en la selección y aplicación de la prueba. No se evidencian fisuras en el desarrollo lógico de la sentencia impugnada como así . . . | ![]() | |
15/17 | RECURSO DE CASACIÓN: CAUSALES: ARBITRARIEDAD: NO CONFIGURACIÓN. | El recurso de casación procura cubrir casos de carácter excepcional en las que graves deficiencias lógicas de razonamiento o una total ausencia de fundamentos jurídicos impidan considerar el pronunciamiento de los jueces ordinarios como sentencia fundada en ley, con directa lesión a la garantía del debido proceso, características que no reúne la sentencia en crisis (Del voto del Dr. Figueroa . . . | ![]() | |
15/17 | DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS Y BUENA FE – CONCEPTO- CONFIGURACIÓN- | La doctrina de los actos propios es una derivación necesaria e inmediata del principio de buena fe y como tal integra nuestro derecho positivo (Marcelo J. López Mesa - Carlos Rogel Vide, La Doctrina de los Actos Propios, Edit. Reus 2005, pág. 72). Así se ha resuelto que, resultan inadmisibles las alegaciones que importan ponerse en contradicción con los propios actos anteriores, deliberados, jurídicamente . . . | ![]() | |
15/17 | DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS Y BUENA FE – CONCEPTO- CONFIGURACIÓN | La doctrina de los actos propios es una derivación necesaria e inmediata del principio de buena fe y como tal integra nuestro derecho positivo (Marcelo J. López Mesa - Carlos Rogel Vide, La Doctrina de los Actos Propios, Edit. Reus 2005, pág. 72). Así se ha resuelto que, resultan inadmisibles las alegaciones que importan ponerse en contradicción con los propios actos anteriores, deliberados, . . . | ![]() | |
15/17 | DEL VOTO DE LA DRA. SESTO DE LEIVA AL QUE ADHIEREN LOS DRES. FIGUEROA VICARIO, CÁCERES, MOLINA Y CIPPITELLI. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL- SENTENCIA CONDENATORIA- RECURSO DE CASACIÓN- VÍCTIMA MENOR DE EDAD- INSUFICIENCIA DE LOS ARGUMENTOS RECURSIVOS- FALTA DE DEMOSTRACIÓN DEL ERROR EN LA VALORACIÓN DE LA TOTALIDAD DE INDICIOS EFECTUADA- ACERTADA PONDERACIÓN DEL TRIBUNAL DE LA PRUEBA ARRIMADA A LA CAUSA- RECHAZO DEL RECURSO INTERPUESTO. | -Corresponde confirmar la sentencia impugnada por la defensa que condenó al imputado a la pena efectiva de siete años de prisión al declararlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, en los términos de los arts. 119 tercer párrafo en función del primero y 45 del CP, pues el recurrente no logra desvirtuar- con los argumentos que presenta- los fundamentos que . . . | ![]() | |
15/17 | RECURSO EXTRAORDINARIO- INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS ESPECÍFICOS- AUSENCIA DE CUESTIÓN FEDERAL- CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA AJENOS AL REMEDIO FEDERAL- FALTA DE ACREDITACIÓN DE LAS CRÍTICAS VERTIDAS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA- INEXISTENCIA DE LA ARBITRARIEDAD ALEGADA- REITERACIÓN DE ARGUMENTOS- SUFICIENTE FUNDAMENTACIÓN DEL RESOLUTORIO- MERA DISCREPANCIA CON LA DECISIÓN- RECHAZO DEL RECURSO. | El recurso extraordinario interpuesto en contra de la sentencia dictada por ésta Corte en la que no se hace lugar al recurso de casación previamente intentado, por la cual se confirma lo resuelto por la Cámara Penal de 2ª. Nom.,que resolvió declarar culpable a Carlos Alberto Segura como coautor penalmente responsable del delito de Homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego, (dos . . . | ![]() | |
15/17 | DEL VOTO DEL DR. CÁCERES AL QUE ADHIEREN LOS DRES. CIPPITELLI Y SESTO DE LEIVA. ACCIÓN DE AMPARO- SOLICITUD DE NULIDAD- TEMPORANEIDAD DE LA DEMANDA- ARBITRIEDAD E ILEGITIMIDAD MANIFIESTAS DEL DECRETO IMPUGNADO-DESVIACIÓN DE PODER-VULNERACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA- AFECTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE BUENA FE, SEGURIDAD JURÍDICA Y COHERENCIA- FALTA DE FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA DEL ACTO ADMINISTRATIVO-PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN. | Corresponde hacer lugar a la acción de amparo interpuesta por los actores a los fines de que se declare la nulidad de la Resolución del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología N° 885 del 14 de octubre de 2016, en la que fueron designados los nuevos integrantes de la Junta de Clasificación y de los Tribunales de Disciplina de ambos niveles, revocándose y sustituyéndose la proclamación . . . | ![]() | |
15/17 | DEL VOTO DEL DR. FIGUEROA VICARIO. ACCIÓN DE AMPARO- ACTO ADMINISTRATIVO- SOLICITUD DE NULIDAD- TEMPORANEIDAD DE LA DEMANDA- ARBITRIEDAD E ILEGITIMIDAD MANIFIESTAS DEL DECRETO IMPUGNADO- LEGISLACIÓN PROVINCIAL APLICABLE- VIOLACIÓN DE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES-INCUMPLIMIENTOS DE LOS RECAUDOS PROPIOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO- FALTA DE NOTIFICACIÓN FEHACIENTE- PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN | La acción de amparo interpuesta, en el caso resulta ser la vía más idónea considerando que la cuestión sometida a debate necesitaba de una rápida resolución, pues la ilegalidad del acto administrativo impugnado surge evidente, no sólo porque en la resolución se designan docentes que no fueron electos por el sufragio de sus colegas como integrantes del Tribunal de disciplina de Educación . . . | ![]() |
Ir a página: