Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 701-710 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
26/16Casación: Admisibilidad formal: Revisión posterior- Jurisprudencia de la Corte de Justicia de Catamarca-a) Es jurisprudencia sentada de la Corte de Justicia de Catamarca que la declaración prima facie de admisibilidad formal del recurso de casación no causa estado, lo que autoriza a examinar, al momento de dictar sentencia, de manera exhaustiva el cumplimiento de los requisitos para su admisión definitiva. (CJ, “Expte. Corte nº 006/13, “Zelenskyj, Teodoro Enrique c/ Catamarca-Rioja Refrescos . . . Ver
04/187) RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR OMISIÓN – SITUACIÓN U OBSTÁCULO ANORMAL: FALTA DE SEÑALIZACIÓN. a) La isleta ubicada en la intersección donde se produjo el lamentable accidente, representó una “situación” (art. 23, ley 24.449, 1er. párrafo) productora o coadyuvante de un riesgo permanente ya que, ante la falta absoluta de señalización o indicación, los conductores no saben qué actitud adoptar, máxime cuando dicha construcción permite la realización de una maniobra peligrosa que, . . . Ver
26/16Casación: Cuestiones de hecho y prueba: Aplicación del principio general- Lesión: Art. 954 Código Civil.a) Las cuestiones de hecho y prueba competen a los jueces de grado, siendo ajenas a la instancia extraordinaria de la casación, salvo el supuesto del absurdo. Es decir, el principio general cede cuando, por ejemplo, existe ausencia de razonabilidad en la valoración de la prueba conllevando al dictado de una sentencia arbitraria, todo lo cual, en el caso de autos, no se ha configurado. (Del voto del . . . Ver
26/16Casación: Crítica concreta y razonada: Ausencia. – Rechazo del recurso.a) Las manifestaciones del impugnante se limitan a expresar su mera discrepancia con la sentencia en crisis, omitiendo efectuar una crítica concreta y razonada de sus argumentos (art. 265 CPCC); crítica que implica un ataque directo y pertinente al esqueleto jurídico que da fundamento al fallo, requiriéndose para ello una elaboración analítica, objetiva, fundada con alto poder de demostración, . . . Ver
26/16Casación: Causales: Arbitrariedad y errónea aplicación o interpretación de la ley: No configuración - a) Para que se configure la arbitrariedad, el casacionista debe acreditar la existencia de vicios graves en la resolución impugnada, consistentes en razonamientos groseramente ilógicos o contradictorios, apartamiento palmario de las circunstancias del proceso, omisión de consideración de hechos o pruebas decisivas o carencia absoluta de fundamentación. Las alegaciones formuladas en autos evidencian . . . Ver
1/15RECURSO DE CASACION-EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA-DOCTRINA LEGAL DE LA CORTE DE JUSTICIA-CARÁCTER RESTRICTIVO DEL INSTITUTO-PRUEBA INDUBITABLE DE ACTUACIÓN FRAUDULENTA EN PERJUICIO DE LOS ACREEDORES-CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA-LA IRREVISABILIDAD COMO REGLA EN CASACIÓN-EXCEPCIÓN: ARBITRARIEDAD O ABSURDO DE LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL FALLO IMPUGNADO-CONFIGURACIÓN EN EL SUB LITE-TRATAMIENTO DE LOS AGRAVIOSA) RECURSO DE CASACION-EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA-DOCTRINA LEGAL DE LA CORTE DE JUSTICIA-CARÁCTER RESTRICTIVO DEL INSTITUTO-PRUEBA INDUBITABLE DE ACTUACIÓN FRAUDULENTA EN PERJUICIO DE LOS ACREEDORES-CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA-LA IRREVISABILIDAD COMO REGLA EN CASACIÓN-EXCEPCIÓN: ARBITRARIEDAD O ABSURDO DE LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL FALLO IMPUGNADO-CONFIGURACIÓN EN EL SUB LITE-TRATAMIENTO . . . Ver
6/15RECURSO DE CASACIÓN-IMPUGNACIÓN DE SENTENCIA INTERLOCUTORIA-RECHAZO DE LA EJECUCIÓN PRENDARIA-EQUIPARACIÓN A SENTENCIA DEFINITIVA-TRATAMIENTO DE LA CUESTIÓN DE FONDOA) RECURSO DE CASACIÓN-IMPUGNACIÓN DE SENTENCIA INTERLOCUTORIA-RECHAZO DE LA EJECUCIÓN PRENDARIA-EQUIPARACIÓN A SENTENCIA DEFINITIVA-TRATAMIENTO DE LA CUESTIÓN DE FONDO  Ver
4/15RECURSO DE CASACIÓN: RECHAZO-ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA: INEXISTENCIA-DOCTRINA LEGAL DE LA CORTE DE JUSTICIA-DAÑOS Y PERJUICIOS-FIJACIÓN DE LOS MONTOS INDEMNIZATORIOS-FACULTAD PRIVATIVA DE LOS JUECES DE GRADO-CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA-A) RECURSO DE CASACIÓN: RECHAZO-ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA: INEXISTENCIA-DOCTRINA LEGAL DE LA CORTE DE JUSTICIA-DAÑOS Y PERJUICIOS-FIJACIÓN DE LOS MONTOS INDEMNIZATORIOS-FACULTAD PRIVATIVA DE LOS JUECES DE GRADO-CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA-  Ver
5/15RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO O IRREGULAR DEL SERVICIO DE JUSTICIA-DENUNCIA POR ESTAFA-DELITO PERSEGUIBLE DE OFICIO-FALLO DE LA CAMARA DE APELACIÓN PENAL- PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL-FUNDAMENTO-INACTIVIDAD COMPARTIDA ENTRE LA VÍCTIMA DEL HECHO Y LA AUTORIDAD JUDICIAL-FALTA DE IMPUGNACIÓN DEL ACTOR-CÁMARA DE APELACIÓN CIVIL-CONDENA EXCLUSIVA AL ESTADO PROVINCIAL-DEBER DE REPARACIÓN DEL DAÑO-REQUISITOS DE OPERATIVIDAD-SENTENCIA ESTIMATORIA DE LA ACCIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS-CONFIGURACIÓN COMO RECURSO CONTRA LEGEM DE LA COSA JUZGADA PENAL.A) RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO O IRREGULAR DEL SERVICIO DE JUSTICIA-DENUNCIA POR ESTAFA-DELITO PERSEGUIBLE DE OFICIO-FALLO DE LA CAMARA DE APELACIÓN PENAL- PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL-FUNDAMENTO-INACTIVIDAD COMPARTIDA ENTRE LA VÍCTIMA DEL HECHO Y LA AUTORIDAD JUDICIAL-FALTA DE IMPUGNACIÓN DEL ACTOR-CÁMARA DE APELACIÓN CIVIL-CONDENA EXCLUSIVA AL ESTADO PROVINCIAL-DEBER . . . Ver
30/14ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL-ABSOLUCIÓN POR LA DUDA-RECURSO DE CASACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO-PROCEDENCIA-DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO-REENVÍO-RECURSO EXTRAORDINARIO DE LA DEFENSA-INADMISIBILIDAD-FALTA DE CUESTIÓN FEDERAL-EXTEMPORANEIDAD DE LOS AGRAVIOSABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL-ABSOLUCIÓN POR LA DUDA-RECURSO DE CASACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO-PROCEDENCIA-DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO-REENVÍO-RECURSO EXTRAORDINARIO DE LA DEFENSA-INADMISIBILIDAD-FALTA DE CUESTIÓN FEDERAL-EXTEMPORANEIDAD DE LOS AGRAVIOS  Ver