Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 621-630 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
38/20Pedido de libertad condicional- Denegación- Recurso de casación- Observancia de los informes técnicos- Resolución sustentada adecuadamente en informe psicológico- Falta de fundamentación y demostración de los agravios- Auto fundado en las normas del instituto- Rechazo del recurso. La denegación del pedido de libertad condicional efectuado por la defensa del acusado, se basó en el informe psicológico que consignaba como indicadores negativos la insuficiencia del tratamiento penitenciario recibido por el interno, que no logró los fines de la ejecución de la pena privativa de la libertad: el consumo de sustancia psicoactiva ligado al delito, y su falta de autocrítica, minimizando . . . Ver
26/20Solicitud de suspensión de juicio a prueba- Denegación- Recurso de casación- Pena de inhabilitación conjunta- Art. 76 ult.parr. CP- Prohibición de concesión- Interpretación de la norma- Falta de demostración de la irrazonabilidad o incongruencia del fallo- Precedentes jurisprudencialesLa denegación de la suspensión del juicio a prueba, por estar penado con inhabilitación que en el caso está prevista como pena conjunta con la de prisión, se ajusta a los principios insertos en la Constitución y a la doctrina de la Corte Suprema como su máximo intérprete, y en el caso “Herrera” que el recurrente trae a colación, este Tribunal por un lado refiere a que la ley debe ser interpretarse . . . Ver
37/19RECURSO DE CASACIÓN. JUICIO LABORAL. REEXAMEN DE LAS CUESTIONES DE HECHO Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA. MATERIA AJENA A LA CASACION. RECHAZO. APELACION DE UNA SOLA PARTE. EL PRINCIPIO DE REFORMATIO IN PEIUS. PROHIBICION. INTERESESLa demandada, Corporación Catamarqueña S.A., interpone recurso de casación en contra la Sentencia Definitiva Nº 31/2018, y su aclaratoria, Sentencia Interlocutoria Nº 95/2018, pronunciadas por la Cámara de Apelaciones de Segunda Nominación. La actora dedujo demanda laboral persiguiendo el pago de acreencias derivadas del despido incausado. La Sentencia de primera Instancia, hizo lugar parcialmente . . . Ver
10/12CONDENA EN COSTAS-CRITERIO DE DISTRIBUCION E IMPOSICION-CUESTION DE HECHO Y PRUEBA- FACULTAD PRIVATIVA DE LOS JUECES DE GRADO-RECURSO DE CASACION: IMPROCEDENCIA; FUNDAMENTO-INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD EN EL FALLO IMPUGNADOLa demandada –Municipalidad de la Capital- en autos principales, interpone recurso de casación en contra de la sentencia de Cámara que impuso las costas por el orden causado en ambas instancias, solicitando que oportunamente se revoque dicho acápite, imponiendo las mismas a los perdidosos en todas las instancias. Que a criterio de la recurrente, el Tribunal incurrió en arbitrariedad al distribuir . . . Ver
34/19RECURSO DE CASACIÓN. REQUISITOS DE ADMISIBILIDADFORMAL DEL RECURSO. ART. 297 DEL CPCC. MONTO DEL PLEITO. INADMISIBLIDAD FORMAL.La demandada recurre la Sentencia Definitiva Nº 12/18 dictada por la Cámara de Apelaciones de Primera Nominación, que resuelve hace lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la actora, receptando la acción de daños y perjuicios, fijando como reparación en concepto de gastos médicos y farmacéuticos la suma de $45.000 y daño moral $25.000, condenando de modo solidario . . . Ver
01/10DIVORCIO-MEDIDAS CAUTELARES-INCIDENTES-PRINCIPIO DE ACCESORIEDAD-REGULACION DE HONORARIOS-CARACTER AUTONOMO DE LA MEDIDA: IMPROCEDENCIA-ERRONEA INTERPRETACION DE LA LEY- RECURSO DE CASACION: PROCEDENCIA PARCIAL - ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA: IMPROCEDENCIA; FUNDAMENTO-BASE DE REGULACION - MONTO DE LO EFECTIVAMENTE CAUTELADO: ALCANCELa demandada interpone recurso de casación en contra de la sentencia de Cámara que hiciera lugar parcialmente al recurso de apelación que sobre honorarios intentaran los letrados de la contraparte, considerando la ahora recurrente que la sentencia impugnada incurre en los vicios de incorrecta interpretación de la ley y arbitrariedad. En el caso, son dos las cuestiones que delimitan el análisis . . . Ver
28/19RECURSO DE CASACION. ADMISIBILIDAD FORMAL FALTA DE FUNDAMENTACION AUTONOMA DEL RECURSO. IMPROCEDENCIA DEL RECURSOLa demandada interpone recurso de casación en contra de la Sentencia Definitiva dictada por la Cámara de Apelaciones de Primera Nominación, que confirma el decisorio del juez de grado que hace lugar a la acción de reivindicación y rechaza el pedido de lucro cesante, daño emergente y daño moral. El recurrente asienta el recurso en las causales de errónea aplicación e interpretación de . . . Ver
8/12CONTRATOS-OBLIGACIONES DINERARIAS-CONDENA DE CUMPLIMIENTO-AGRAVIO SOBRE EL CÓMPUTO DE LA EXIGIBILIDAD DE LA DEUDA-RECURSO DE CASACION:PROCEDENCIA PARCIALLa demandada en autos, interpone recurso de casación en contra de la Sentencia Definitiva pronunciada por la Cámara de Apelación, la que por unanimidad confirma lo resuelto en la Primera Instancia. La parte actora alquiló el inmueble sito en calle República, denominado “Villa Augusta”, propiedad del Obispado. Como consecuencia de arreglos que realizó en dicho lugar, imposibilitó el pago . . . Ver
8/12CONTRATOS-OBLIGACIONES DINERARIAS-CONDENA DE CUMPLIMIENTO-INTERESES- TASA DE INTERES-ERRÓNEA APLICACIÓN DE LA DOCTRINA LEGAL DE LA CORTE DE JUSTICIA: REQUISITOS; CUMPLIMIENTO; EFECTOS; CONFIGURACION-ADMISIÓN DEL AGRAVIO- RECURSO DE CASACION: PROCEDENCIA PARCIAL La demandada en autos, interpone recurso de casación en contra de la Sentencia Definitiva pronunciada por la Cámara de Apelación, la que por unanimidad confirma lo resuelto en la Primera Instancia. El recurso se funda en las tres causales previstas por el Código de Rito en el Art. 298. la parte actora alquiló el inmueble sito en calle República, denominado “Villa Augusta”, propiedad del . . . Ver
53/15PROCESO PENAL-SOLICITUD DE PERMISO ESPECIAL DE SALIDA DEL CONDENADO-RECHAZO DEL RECURSO DE REPOSICIÓN-RECURSO DE CASACIÓN-SENTENCIA EQUIPARABLE A DEFINITIVA-PERMISO YA CONCEDIDO CON ANTERIORIDAD- PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD-PROCEDENCIA DEL PERMISO DE SALIDALa defensora del penado B. -quien cumple condena en el Servicio Penitenciario Provincial- solicitó un permiso especial para que su pupilo pase las fiestas de fin de año con su familia, en el domicilio de ésta, en esta ciudad. Sobre esa solicitud, la Juez de Ejecución dijo que ese permiso especial de fin de año no se encuentra contemplado en el art. 105 de la ley 24.660, de Ejecución de la Pena . . . Ver