Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 621-630 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
03/10PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- PASIVIDAD ADMINISTRATIVA-TECNICAS A FAVOR DEL ADMINISTRADO- SILENCIO ADMINISTRATIVO- QUEJA- AMPARO POR MORA- VIAS ALTERNATIVAS NO EXCLUYENTESNo obstante la divergencia entre los distintos sectores de la doctrina, en los últimos años la jurisprudencia se ha inclinado por considerar que el recurso de amparo por mora conforma, al igual que el silencio administrativo y la queja, técnicas destinadas a combatir la pasividad administrativa y funcionan como vías alternativas, no excluyentes -siempre- a favor del administrado. En autos, el . . . Ver
61/19PROCEDENCIA FORMAL DE LA PRETENSION. IMPROCEDENCIA DE LA ACCION RAZONES DE MÉRITO, OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA, PROPIAS DEL EMISOR DEL ACTO.-Ahora bien, ingresando a la consideración de la procedencia formal de la acción, se coligen dos cuestiones fundamentales a los fines de la procedencia formal de la pretensión, primero: que el amparista tenía pleno conocimiento que el derecho le fue discernido expresamente a titulo precario al momento de la notificación de la autorización conferida, por un plazo determinado, sin reconocerle . . . Ver
121/19PROCEDENCIA FORMAL DE LA ACCIÓN.Sin perjuicio de lo ordenado en el considerando precedente, y conforme constancias de autos, el accionar administrativo objeto de amparo respecto a las dos primeras quejas expuestas: 1º) el cese de los descuentos del 4,5% sobre los aumentos de haberes de carácter no remunerativo efectuados por el Estado y 2º) de los aportes solidarios instrumentados por la Obra Social para los agentes públicos . . . Ver
01/10PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACION-REVOCACION DE LA SENTENCIA REGULATORIA DE HONORARIOS-COSTAS-APARTAMIENTO DEL PRINCIPIO GENERAL-CUESTION DUDOSA DE DERECHO-IMPOSICION POR EL ORDEN CAUSADOEn relación a las costas, estimo que teniendo en cuenta que la cuestión traída a esta instancia puede considerarse como dudosa de derecho y conforme se resuelve la misma, debemos apartarnos del principio general de imposición de las costas a la vencida y, en consecuencia, propongo que las mismas sean impuestas por el orden causado. (Del voto del Dr. Cippitelli).  Ver
34/16PROCEDENCIA DEL AMPARO. NECESIDAD DEL ADMINISTRADO DE PROMOVER ACCIÓN PARA OBTERNER RESPUESTA AL RECLAMO- IMPOSICIÓN DE COSTAS A LA ADMINISTRACIÓN DEMANDADA Corresponde imponer las costas a la Administración demandada, en tanto no solo resulta vencida, sino que además en la hipótesis de resultar que el acto que motivó el amparo, efectivamente se haya concretado con anterioridad al requerimiento de este Tribunal, el administrado se vio obligado a promover la acción para finalmente así, obtener la respuesta a su reclamo. (Del voto del Dr. Cippitelli, . . . Ver
43/19PROCEDENCIA DE LA ACCION.Al contestar el informe, el órgano demandado acompaño la documentación solicitada, expresando que el derecho a la información pública jamás fue conculcado por la administración, negando que exista mora, y hacen saber que la información requerida bien pudo ser obtenida mediante la consulta de los expediente administrativos donde se tramitaron las licitaciones referidas.- Cabe señalar que . . . Ver
42/19PROCEDENCIA DE LA ACCIONAl ser la Administración General de Rentas en el proceso de la demanda de repetición un organismo inferior, que su decisión no agota la instancia administrativa, que si lo es el Ministerio de Hacienda cuando resuelve el recurso de apelación en los términos del artículo 107, sea expresa o tácita en los términos del artículo 113, siempre del CT, y conforme lo expresado supra no corresponde . . . Ver
53/19Prisión Preventiva- Recurso de Apelación- Desestimación- Recurso de Casación- Prisión preventiva- Condiciones para su procedencia- Riesgo procesal- Obstrucción de la justicia- Sentencia- Insuficiente fundamentación- Procedencia del recurso.Hechos: La Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos, no hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la defensa del imputado J. H. J. , confirmando así el auto interlocutorio nº 131/19 del Juzgado de Control de Garantías de Segunda Nominación. Contra esa resolución se interpone el presente recurso, invocando el impugnante Invoca como motivos de agravio los previstos en el . . . Ver
23/19Prisión preventiva- Recurso de apelación- Denegación por mayoría de votos- Recurso de casación- Inadmisibilidad. Recurso de Queja- Admisibilidad de la queja- Rechazo de la casación.Si bien el recurso de casación interpuesto por el defensor del imputado ha sido indebidamente denegado ya que no basta con que la mayoría convenga en lo atinente a la parte dispositiva sino que es menester que también ostente una sustancial coincidencia en sus fundamentos (CS, Fallos 312:1058; 313:475), corresponde no hacer lugar al recurso de casación impetrado pues el agravio del recurrente porque . . . Ver
20/20Prisión preventiva- Apelación- Denegación- Recurso de casación- No ha lugar- Recurso extraordinario federal- Acordada 004/2007- Requisitos- Incumplimiento- Cuestión federal insuficiente- Cuestiones de hecho y prueba ajenas a la vía-El recurso extraordinario interpuesto por el defensor del imputado no puede ser concedido en virtud de que se han incumplido las exigencias establecidas en la Acordada Nº 004/2007. Ello así, pues el recurrenteno plantea cuestión federal suficiente, en tanto no precisa en la carátula la cuestión susceptible de control por el Máximo Tribunal. Asimismo . . . Ver