Sumarios

Viendo 51-60 de 2716 resultados.
Ordenar por:
SENTENCIAS DE CÁMARAS • MIRANDA LUCERO, PAOLA GRISELDA Y LUNA FIGUEROA, PABLO ALEJANDRO c. s/ DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA • 01-12-2021
2- A tal efecto, la progenitora intimó al pago del 50% los gastos extraordinarios ya efectuados, que fueron solventados en su totalidad por ella. Pese a que no acompañó las copias que permitieran al progenitor el contenido de dichos requerimientos, lo real y cierto es que, al momento de contestar –e impugnar- la planilla de gastos extraordinarios faccionada por la progenitora sin duda alguna . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • AVELLANEDA JOSÉ c. AVELLANEDA ROSA s/ ACCIÓN POSESORIA DE MANUTENCIÓN-NULIDAD CONTRACTUAL • 16-11-2021
2) Argumenta que dicho decreto viola los derechos constitucionales del debido proceso, defensa en juicio, y preclusión procesal, ya que en la audiencia fijada anteriormente solo comparece la parte demandada, sin que la actora haya justificado su ausencia, por lo que solicita se haga lugar al apercibimiento de ley, de tener por desistida la demanda. Ello es asi porque la contraria a pesar de . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • AVELLANEDA JOSÉ c. AVELLANEDA ROSA s/ ACCIÓN POSESORIA DE MANUTENCIÓN-NULIDAD CONTRACTUAL • 16-11-2021
1) La parte apelante interpone recurso de apelación en contra del proveído que fija nueva fecha para la realización de la audiencia prevista por el art. 360 del CPCC en razón de no haberse notificado la anterior según constancia de fs. 225, vta. infine.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • AVELLANEDA JOSÉ c. AVELLANEDA ROSA s/ ACCIÓN POSESORIA DE MANUTENCIÓN-NULIDAD CONTRACTUAL • 16-11-2021
3) LaCámara resuelve rechazar la apelación y confirmar el decreto cuestionado que ordena fijar nueva fecha de audiencia preliminar prevista en el art. 360 del CPCC. Argumentando que la parte actora no concurrió a la audiencia porque nunca se enteró ya que se omitió notificar la providencia que convoca a dicha audiencia, tal como lo establecen los arts. 135, inc.3º y 360 del CPCC. Destacando . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • MUNICIPALIDAD DE VALLE VIEJO c. ENERGÍA DE CATAMARCA S.A.P.E.M. s/ EJECUCIÓN FISCAL • 12-11-2021
1- La base o quantum para la ponderación de los honorarios profesionales, es sólo una de las variadas pautas a tener en cuenta a la hora de fijar la retribución de los letrados; y tanto puede el juzgador apartarse de ella cuando la misma resulte excesiva –pues bien podrían fijarse honorarios desmedidos en función de la labor cumplida- o, cuando ésta es exigua, determinar honorarios . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • MUNICIPALIDAD DE VALLE VIEJO c. ENERGÍA DE CATAMARCA S.A.P.E.M. s/ EJECUCIÓN FISCAL • 12-11-2021
2- Corresponde observar el trámite autónomo y abreviado que caracteriza a este tipo de procesos, en los cuales la tarea del letrado -en su extensión, mérito y calidad- se reduce por el mínimo grado de complejidad que ofrece su diligencia; y más aún cuando –como en el caso- no se han opuesto excepciones o defensas, lo que per se define su calidad de ganancioso.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • MUNICIPALIDAD DE VALLE VIEJO c. ENERGÍA DE CATAMARCA S.A.P.E.M. s/ EJECUCIÓN FISCAL • 12-11-2021
3- En el caso bajo análisis, claramente, el porcentual fijado sobre la base considerada como pauta determinante por la instancia de origen, conduce a la fijación de honorarios que no reflejan la realidad de lo acontecido. En síntesis, un examen preliminar de los actos procesales implicados, da cuenta que no revestían una complejidad –tal- que involucre mayor pericia profesional que la . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • CASAS, ESTEFANIS EUNICE c. ACEVEDO, LAURA YANINA s/ DAÑOS Y PERJUICIOS • 09-11-2021
Daños y perjuicios. Accidente de tránsito. Citación del Municipio en calidad de codemandado. Pericia accidentológica producida luego de trabarse la litis.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • FERREYRA, ANALÍA CAROLA c. FUENTES, PABLO EMILIO s/ ALIMENTOS - S/ RECURSO DE APELACIÓN • 03-11-2021
3- No hay elementos de prueba que prima facie revelen la imposibilidad cierta de asumir la prestación pues, aún cuando en el marco del proceso de fijación de los alimentos definitivos se pueda obtener mayor certitud sobre los ingresos del progenitor y la puesta en práctica de esta medida provisoria, lo cierto es que el agravio redunda –en definitiva- en la falta de contradicción procesal . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • FERREYRA, ANALÍA CAROLA c. FUENTES, PABLO EMILIO s/ ALIMENTOS - S/ RECURSO DE APELACIÓN • 03-11-2021
2- En el reclamo de los alimentos, juega un rol central el tiempo ya que estos están destinados a cubrir necesidades actuales e impostergables que hacen a la subsistencia digna de la persona. En la práctica se necesita que el aporte se concrete en forma urgente, juntamente para resolver ese desafío.La fijación de la cuota provisoria obedece a una necesidad inmediata para la supervivencia . . .