Sumarios

Viendo 521-530 de 2716 resultados.
Ordenar por:
CORTE DE JUSTICIA • VERGARA, René A. c. CÍRCULO MÉDICO DE CATAMARCA y Otros s/ Beneficios Laborales - CASACIÓN • 29-06-2010
Analizados y cumplimentados los requisitos formales necesarios para la procedencia del recurso, corresponde analizar uno de los vicios alegados por el casacionista: a) Errónea aplicación o interpretación de la ley, refiriéndose al rechazo que realiza la Alzada -al confirmar el decisorio de primera instancia- de la indemnización prevista en el Arts.8 de la Ley Nº 24.013 con la reforma de la . . .

CORTE DE JUSTICIA • VERGARA, René A. c. CÍRCULO MÉDICO DE CATAMARCA y Otros s/ Beneficios Laborales - CASACIÓN • 29-06-2010
Analizando la cuestión de autos, el actor no estaría obligado a remitir copia a la AFIP, pues él mismo intimó a su empleador el 28 de julio de 2000 y la Ley Nº25.345 fue publicada el 17 de noviembre de 2000, es decir que únicamente debería acatar el antiguo Art. 11 de la Ley Nº24.013, que establecía como suficiente la intimación al empleador. No se puede exigir al trabajador que intimó . . .

CORTE DE JUSTICIA • VERGARA, René A. c. CÍRCULO MÉDICO DE CATAMARCA y Otros s/ Beneficios Laborales - CASACIÓN • 29-06-2010
Respecto del reclamo por la indemnización del Art. 15 de la Ley Nº24.013, la Alzada confirma también el fallo de Primera Instancia que desestima dicha indemnización, con idéntico fundamento que en la anterior petición, es decir que el actor no procedió a remitir a la Administración Federal de Ingresos Públicos copia de la intimación realizada al empleador, conforme lo estable Art.47 de la . . .

CORTE DE JUSTICIA • VERGARA, René A. c. CÍRCULO MÉDICO DE CATAMARCA y Otros s/ Beneficios Laborales - CASACIÓN • 29-06-2010
En relación al reclamo de la indemnización prevista por el Art.80 de la L.C.T con la reforma del Art.45 de la Ley Nº 25.345, son requisitos para su procedencia que: a) transcurridos 30 días desde la extinción por cualquier causa del vínculo laboral, el trabajador remita al empleador el requerimiento fehaciente de la entrega del certificado de trabajo, conforme lo dispone el Decreto Nº 146/01 . . .

CORTE DE JUSTICIA • ACOSTA, Sofía Victoria del Carmen y otros c. Poder Ejecutivo; Mtrio. de Salud Pública; Subsecretaria de Salud Pública y Estado Provincial s/ ACCIÓN DE AMPARO • 07-08-2008
Los actores se encuentran legitimados para plantear la cuestión traída a debate, como titulares de un derecho subjetivo, efectivamente existente, que les es propio, y que se encontraba incorporado a su patrimonio, el cual se vió violentado, con la supresión en sus haberes, del pago de los adicionales cuyo restablecimiento reclaman; perjudicando así el actuar de la administración, derechos de . . .

CORTE DE JUSTICIA • ACOSTA, Sofía Victoria del Carmen y otros c. Poder Ejecutivo; Mtrio. de Salud Pública; Subsecretaria de Salud Pública y Estado Provincial s/ ACCIÓN DE AMPARO • 07-08-2008
La supresión de los adicionales que los recurrentes venían percibiendo en forma constante desde que comenzaron su relación con la Administración, en base a la aplicación de la Ley nº 5161 “que crea la carrera de Personal Sanitario- y su reglamentación prevista en el Decreto 1659/06; constituye en efecto un acto cuya ilegitimidad surge de modo manifiesto, por lo que resulta canalizable a través . . .

CORTE DE JUSTICIA • ACOSTA, Sofía Victoria del Carmen y otros c. Poder Ejecutivo; Mtrio. de Salud Pública; Subsecretaria de Salud Pública y Estado Provincial s/ ACCIÓN DE AMPARO • 07-08-2008
La vía del amparo no es el procedimiento idóneo, en este caso, para obtener el restablecimiento del derecho conculcado pero habiéndose declarado su viabilidad formal, ha precluido la etapa para que tal argumento sea fuente del rechazo de la acción.

CORTE DE JUSTICIA • ACOSTA, Sofía Victoria del Carmen y otros c. Poder Ejecutivo; Mtrio. de Salud Pública; Subsecretaria de Salud Pública y Estado Provincial s/ ACCIÓN DE AMPARO • 07-08-2008
Al no rebatir los reclamos de los actores, el informe emanado del demandado constituye un allanamiento implícito a su pretensión razón por la cual debe hacerse lugar a la acción intentada. (Del voto del Dr. Lilljedahl)

CORTE DE JUSTICIA • F. Justicialista por la Dignidad c. Tribunal Electoral s/ Recurso de Casación en contra de la Sentencia Interlocutoria Nº 2 del Tribunal Electoral – Provincia de Catamarca- de fecha 15/03/07 en autos Nº 06/2007 –Carlos M. Figueroa Vicario –Apoderado F. Justicialista por la Dignidad s/ Apertura de urnas y Escrutinio con sobres y votos –Tinogasta - RECURSO EXTRAORDINARIO • 10-03-2008
Contra la sentencia dictada por este Tribunal que desestimó el recurso de casación precedente por resultar formalmente inadmisible, se deduce recurso extraordinario federal. Sostiene el recurrente que dicha resolución es arbitraria por apartarse de las normas electorales vigentes, revistiendo la cuestión gravedad institucional. La CSJN dictó la Acordada Nº4/2007, estableciendo los requisitos . . .

CORTE DE JUSTICIA • SEGURA, Pacífico c. Sindicato de Luz y Fuerza de Catamarca s/ Ejecución de Sent.- CASACIÓN • 14-05-2008
La Fiscal de Cámara Civil y Comercial decide apartarse en la causa devolviendo los autos para que sean remitidos a la otra Fiscal de igual grado y fuero, en razón de haber emitido opinión en su dictamen como fiscal de Cámara en el expediente principal. La fiscal que recibe los autos se opone al apartamiento de la funcionaria, por cuanto el dictamen al que alude está referido a un tema diferente . . .