Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 521-530 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
12/11FUERO CONTENCIOSO ADMNISTRATIVO-FACULTADES DISCIPLINARIAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA-SUMARIO ADMINISTRATIVO-SUSPENSION PREVENTIVA DE FUNCIONES SIN GOCE DE HABERES-SUSPENSION DEL AGENTE SIN PROCESO PENAL-DOCTRINA DE LA CORTE DE JUSTICIA-PLAZO MAXIMO DE TREINTA DIAS O EL PREVISTO LEGALMENTE-PROLONGACION EXCESIVA O INDEBIDA DE LA MEDIDA PRECAUTORIA:EFECTOS-EVENTUAL RECONOCIMIENTO DEL DAÑO CAUSADO AL AGENTE SUSPENDIDO-ACCION DE AMPARO:PROCEDENCIA;FUNDAMENTO-ARBITRARIEDAD E ILEGALIDAD MANIFIESTAS-DEMORA EXCESIVA SIN RESOLUCION DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO-REINCORPORACIÓN DEL AGENTE CON IDÉNTICA CATEGORÍA DONDE EL SUPERIOR JERÁRQUICO ESTIME CONVENIENTE Adhiero a la relación de causa y la solución propiciada por quien lleva la voz en el Acuerdo, entendiendo así que la arbitrariedad manifiesta se configura en la presente causa por el excesivo plazo transcurrido sin que la Administración se expida resolviendo la situación planteada respeto a la recurrente. En tal sentido, encuentro configurados los presupuestos que deben darse para que proceda . . . Ver
12/11RECURSO DE CASACION POR ERRONEA INTERPRETACION Y APLICACIÓN DE LA DOCTRINA LEGAL: IMPROCEDENCIA; FUNDAMENTO-INSUFICIENCIA TÉCNICA DEL RECURSO-CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA PRIVATIVA DE LOS JUECES DE GRADO- DAÑOS CAUSADOS POR NOTICIAS FALSAS O ENGAÑOSAS-RESPONSABILIDAD DEL MEDIO DE COMUNICACION -CONDENA POR DAÑOS Y PERJUICIOS-SENTENCIA DEBIDAMENTE FUNDADA EN LAS CONSTANCIAS DE LA CAUSA-DERIVACION RAZONADA DEL DERECHO VIGENTE-PRECEDENTE DE LA CORTE DE JUSTICIAAdhiero al criterio expuesto por quien vota en primer término, quien señala las graves deficiencias técnicas que presenta el recurso, propiciando por ello la declaración de inadmisibilidad, como así también comparto los argumentos desarrollados por el Sr. Procurador en su dictamen, en el que advierte que bajo la causal invocada -violación de la doctrina legal-, el quejoso pretende la revisión . . . Ver
12/11FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-FACULTADES DISCIPLINARIAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA-SUMARIO ADMINISTRATIVO-DEMORA EXCESIVA EN EL TRAMITE-SUSPENSION PREVENTIVA DE FUNCIONES Y HABERES POR TIEMPO INDETERMINADO-ARBITRARIEDAD MANIFIESTA-LESION ACTUAL AL DERECHO A TRABAJAR-ACCION DE AMPARO:PROCEDENCIA;EFECTOS-REINCORPORACIÓN DEL AGENTE CON IDÉNTICA CATEGORÍA DONDE EL SUPERIOR JERÁRQUICO ESTIME CONVENIENTE La actora, mediante letrado patrocinante, inicia Acción de Amparo en contra del Estado Provincial, peticionando se deje sin efecto el Art.2 de la Resolución Ministerial Nº265 que dispone la suspensión preventiva sin limitación temporal de la actora y se ordene su reincorporación al trabajo. De autos se desprende que la instrucción del Sumario Administrativo se ordenó el 17 de Mayo de . . . Ver
12/11DAÑOS CAUSADOS POR NOTICIAS FALSAS O ENGAÑOSAS-RESPONSABILIDAD DEL MEDIO DE COMUNICACION – SENTENCIA CONDENATORIA-RECURSO DE CASACION POR ERRONEA INTERPRETACION Y APLICACIÓN DE LA DOCTRINA LEGAL: IMPROCEDENCIA;FUNDAMENTO-DOCTRINA LEGAL:CONFIGURACION-ERROR CONCEPTUAL DEL RECURRENTE-INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FORMALES DE OPERATIVIDAD DE LA CAUSAL ALEGADA:EFECTOS-INHABILITACIÓN DEL TRIBUNAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA CUESTIÓN DE FONDO-UNICO PRECEDENTE DE LA CORTE DE JUSTICIA SOBRE EL TEMA PROPUESTO A DESICIÓN-RESOLUCIÓN EN IDÉNTICO SENTIDO POR EL FALLO IMPUGNADO-PRECEDENTES DE LA CSJN-OBLIGACION DE ACATAMIENTO POR TRIBUNALES INFERIORES:DETERMINACION;ALCANCESLlegan a esta instancia extraordinaria los presentes autos en virtud del recurso de casación deducido por la parte demandada en contra de la Sentencia Definitiva Nº 16/10, pronunciada por la Cámara de Apelación de Segunda Nominación, mediante la cual se resuelve revocar por unanimidad el fallo de Primera Instancia y hacer lugar a la demanda. La causa se origina al demandar el actor, por daño . . . Ver
12/11FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-FACULTADES DISCIPLINARIAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA-SUMARIO ADMINISTRATIVO-DEMORA EXCESIVA EN EL TRAMITE-SUSPENSION PREVENTIVA DE FUNCIONES Y HABERES POR TIEMPO INDETERMINADO-ARBITRARIEDAD MANIFIESTA-LESION ACTUAL AL DERECHO A TRABAJAR-ACCION DE AMPARO:PROCEDENCIA;EFECTOS-REINCORPORACIÓN DEL AGENTE CON IDÉNTICA CATEGORÍA DONDE EL SUPERIOR JERÁRQUICO ESTIME CONVENIENTE-PRECEDENTE CITADO EN EL VOTO QUE INAUGURA EL ACUERDO-ACLARACIÓN SOBRE LA DISIDENCIA ANTERIOR-FALTA DE IDENTIDAD CON LAS CUESTIONES PLANTEDAS EN EL SUB LITE Adhiero a la relación de causa y a la solución propiciada por la colega que habilita el Acuerdo y emito mi voto en idéntico sentido. Sin embargo, voy a permitirme acentuar que por la presente acción, la amparista pretende se deje sin efecto el Art.2 de la Resolución Ministerial Nº265 de fecha 17 de Mayo del 2010, que dispone su suspensión preventiva hasta tanto dure la instrucción sumarial. . . . Ver
12/12RECURSO DE CASACION-ADMISIBILIDAD FORMAL DEL RECURSO-RESOLUCIÓN QUE NO CAUSA ESTADO-NUEVO ANALISIS DE LOS PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA AL DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA-INSUFICIENCIA DE LOS AGRAVIOS-AUSENCIA DE CRÍTICA A LOS FUNDAMENTOS ESENCIALES DEL FALLO IMPUGNADO- Planteada la pretensión revisora, me dispongo a emprender la labor, principiando por examinar en primer lugar el escrito recursivo a fin de determinar si esta pieza procesal cumple con los postulados que la ley de rito exige para su admisibilidad, la que, no obstante haber sido declarada no tiene efectos de causar estado. Con ese fin, oportuno es evocar que “Para que el recurso de inaplicabilidad . . . Ver
12/12PROCESO PENAL-SOLICITUD DE INDULTO DE PENA:IMPROCEDENCIA;FUNDAMENTO:CONDENAS POR DELITOS COMETIDOS DURANTE LA LIBERTAD CONDICIONAL OTORGADA EN OTRA JURISDICCIÓN-DECLARACIÓN DE REINCIDENCIA EN LA PROVINCIA-REQUERIMIENTO DE OTRA JURISDICCIÓN PARA SER JUZGADO POR ROBOPROCESO PENAL-SOLICITUD DE INDULTO DE PENA:IMPROCEDENCIA;FUNDAMENTO:CONDENAS POR DELITOS COMETIDOS DURANTE LA LIBERTAD CONDICIONAL OTORGADA EN OTRA JURISDICCIÓN-DECLARACIÓN DE REINCIDENCIA EN LA PROVINCIA-REQUERIMIENTO DE OTRA JURISDICCIÓN PARA SER JUZGADO POR ROBO  Ver
12/12DAÑOS Y PERJUICIOS-CONDENA AL ESTADO PROVINCIAL-CASO ATIPICO DE PROCEDENCIA DE LA ACCION RESARCITORIA-FALTA DE PERCEPCION DE LA INDEMINIZACION PREVIA-APODERAMIENTO ARBITRARIO E INCONSTITUCIONAL-EXCEPCION A LA REGLA DEL DAÑO PROBADO:FUNDAMENTO- INDISPONIBILIDAD DEL BIEN EXPROPIADO- DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE LA PROPIEDAD PRIVADA-PRINCIPIO DE EQUIDAD-RECURSO DE CASACION:IMPROCEDENCIA- INSUFICIENCIA DE LOS AGRAVIOS-AUSENCIA DE CRÍTICA A LOS FUNDAMENTOS ACUMULATIVOS Y ESENCIALES DEL FALLO IMPUGNADOEn el caso, la actora reclama indemnización por el daño y perjuicio producido por la indisponibilidad de su propiedad expropiada durante el período comprendido entre los años 1972 a 1997 y que culmina con una retrocesión. En la primera instancia se rechaza la demanda por entender el A quo que no se encuentra probado el daño. La actora apela y la Cámara por mayoría resuelve revocar el fallo . . . Ver
12/12DAÑOS Y PERJUICIOS-DETERMINACION DEL MONTO DE LA CONDENA-RECURSO DE CASACION:IMPROCEDENCIA;FUNDAMENTO-INSUFICIENCIA DE LOS AGRAVIOS- AUSENCIA DE CRÍTICA A LOS FUNDAMENTOS ACUMULATIVOS Y ESENCIALES DEL FALLO IMPUGNADO-RECHAZO DE AGRAVIOS SOBRE MERAS CONSECUENCIAS DEL RAZOMAMIENTO JUDICIAL FIRME-FACULTADES DE LOS JUECES DE GRADO PARA FIJAR EL MONTO INDEMNIZATORIO-INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDADResulta inoperante la protesta fundada en la arbitrariedad en relación a la determinación del monto de la condena. Pues siendo insuficiente el recurso que omite impugnar la premisa lógica de la que parte el juzgador, los agravios que expresa, respecto de cuestiones que son mera consecuencias de dicho razonamiento resultan inabordables al permanecer firme éste. No obstante ser claro ello, cabe . . . Ver
12/12RECURSO DE CASACION:LÍMITES-CONTENIDO DE LA SENTENCIA Y DEL RECURSO-INSUFICIENCIA DE LOS AGRAVIOS-FALTA DE IMPUGNACION A TODOS Y CADA UNO DE LOS FUNDAMENTOS DEL FALLO-OBSTÁCULO A LA COMPETENCIA REVISORA DE LA CORTE DE JUSTICIA-EFECTOS DE LA DECLARACION DE IMPROCEDENCIA POR DEFECTOS FORMALES DEL RECURSO-IMPOSIBILIDAD DE TRATAR EL FONDO DE LA CUESTION RESUELTA EN EL FALLO IMPUGNADOAfirma Morello que: “de mediar un déficit en la fundamentación del recurso, esto es, que no se bastara a sí mismo, la queja cae en insuficiencia y será imposible que la Corte pueda establecer, mediante un juicio de valor, si existe o no la infracción que se alega, y los riesgo de esta carga son aun mayores desde que, por una lado, basta que se haya omitido la impugnación a una sola de las . . . Ver