Sumarios

Viendo 501-510 de 2716 resultados.
Ordenar por:
CORTE DE JUSTICIA • SOSA, Gustavo Adolfo c. ESTADO PROVINCIAL - MINISTERIO DE EDUCACIÓN s/ Acción Contencioso Administrativa de Plena Jurisdicción y de Ilegitimidad • 10-02-2010
El rechazo del planteo formulado por el actor, con fundamento en la aplicación de la Ley 4983, que prohíbe la conversión en dinero de la licencia anual ordinaria no gozada, es una conclusión que resulta al menos arbitraria, atento a que el reclamo fue de fecha anterior a la entrada en vigencia de la citada ley -13/05/99-, constituyendo el derecho vacacional un derecho adquirido que se encuentra . . .

CORTE DE JUSTICIA • SOSA, Gustavo Adolfo c. ESTADO PROVINCIAL - MINISTERIO DE EDUCACIÓN s/ Acción Contencioso Administrativa de Plena Jurisdicción y de Ilegitimidad • 10-02-2010
Si bien, tal como expresa la Administración, la conversión de licencias en dinero solamente es posible cuando se produce la desvinculación total del agente con el Estado Provincial y que con idéntico fundamento se ha reconocido el pago de licencias adeudadas a otros agentes beneficiarios, en autos, teniendo en cuenta que al momento del dictado de la presente resolución, se ha producido el fallecimiento . . .

CORTE DE JUSTICIA • SOSA, Gustavo Adolfo c. ESTADO PROVINCIAL - MINISTERIO DE EDUCACIÓN s/ Acción Contencioso Administrativa de Plena Jurisdicción y de Ilegitimidad • 10-02-2010
El ordenamiento normativo especifico no sólo reconoce el derecho a gozar de las vacaciones anuales, sino que establece que su concesión y uso importa una obligación, con lo que se recepta la naturaleza de “derecho- deber” que caracteriza a las vacaciones. Del análisis de la Resolución impugnada, extraigo que el primer fundamento que esbozó la Administración para rechazar el reclamo que . . .

CORTE DE JUSTICIA • SOSA, Gustavo Adolfo c. ESTADO PROVINCIAL - MINISTERIO DE EDUCACIÓN s/ Acción Contencioso Administrativa de Plena Jurisdicción y de Ilegitimidad • 10-02-2010
El ordenamiento normativo especifico no sólo reconoce el derecho a gozar de las vacaciones anuales, sino que establece que su concesión y uso importa una obligación, con lo que se recepta la naturaleza de “derecho- deber” que caracteriza a las vacaciones. Especial consideración merece el Art.19 del Dcto. 1875/94, pues el mismo autoriza la compensación económica por licencias no gozadas, . . .

CORTE DE JUSTICIA • SOSA, Gustavo Adolfo c. ESTADO PROVINCIAL - MINISTERIO DE EDUCACIÓN s/ Acción Contencioso Administrativa de Plena Jurisdicción y de Ilegitimidad • 10-02-2010
Si el ordenamiento jurídico aplicable le imponía al administrado el cumplimiento de ciertas cargas y obligaciones para el otorgamiento de determinados beneficios, no puede responsabilizarse al Estado por la falta de la debida diligencia que al agente incumbía adoptar, pues ha de quedar en claro que cuando el no goce de una licencia reconoce como causa la negligencia del funcionario y no un acto . . .

CORTE DE JUSTICIA • SOSA, Gustavo Adolfo c. ESTADO PROVINCIAL - MINISTERIO DE EDUCACIÓN s/ Acción Contencioso Administrativa de Plena Jurisdicción y de Ilegitimidad • 10-02-2010
El sub lite, la situación difiere sin duda de aquellos otros supuestos que citó el recurrente en apoyo de su pretensión, en los que se procedió a reconocer la compensación económica ante la extinción del contrato de trabajo y con ello la pérdida de la posibilidad del efectivo goce de licencias adeudadas. En efecto, en autos Corte Nº83/01 “Oliva, Livio René c/ Municipalidad de la Puerta- . . .

CORTE DE JUSTICIA • Cámara de Apelaciones en lo Criminal Penal c. -------------- s/ Incompetencia por materia planteada por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal Penal • 24-08-2016
Corresponde Declarar que el titular del Juzgado de Control de Garantías de Segunda Nominación debe expedirse respecto de la Inhibición planteada por el Juez Correccional de Primera Nominación (arts 60 y 61 del C.P.P.), pues en el caso, no resulta aplicable el art. 45 del CPP , no procediendo entonces la intervención que de esta Corte pretende la Cámara de Apelaciones y Exhortos, ya que . . .

CORTE DE JUSTICIA • BARRIONUEVO, Marcelo Daniel c. Cooperativa de Servicios, Trabajo y Consumo “El Futuro Ltda. y Municipalidad de la Capital Catamarca s/ Beneficios Laborales- s/ RECURSO DE CASACION • 01-12-2016
Debe rechazarse el recurso de casación interpuesto por la Municipalidad de la Capital, codemandada como deudora solidaria en autos junto a la Cooperativa de Trabajo “El Futuro Ltda.”, pues habiendo quedado claro y fuera de discusión que la actora y la cooperativa estaban unidas por una relación laboral típica por los caracteres que la definen; esto es, prestación de servicios de la actora . . .

CORTE DE JUSTICIA • PALACIOS, Elizabeth del Valle c. Yolanda GARCIA, Herederos de Yolanda García, Liliana GARCIA y Propietarios de “EL ALTILLO” s/ Beneficios Laborales s/ RECURSO DE CASACION” • 05-12-2016
- Corresponde rechazar el recurso de casación interpuesto por la demandada, pues el pronunciamiento ahora recurrido es producto de la ejecución de sentencia, y puntualmente radica en el cumplimiento de la obligación impuesta por el Art. 80 de LCT., y las resoluciones recaídas en los procesos de ejecución de sentencia tendiente a hacerla efectiva no revisten el carácter de definitiva a . . .

CORTE DE JUSTICIA • “Dr. Luis Mario Varela c. ------------------------- s/ recusación en causa Nº 184/15 - S., J. L. psa homicidio culposo agravado y les. culp. en conc. ideal” • 17-08-2016
Tratándose en las presentes de un claro planteo de recusación, y atento que la competencia originaria de esta Corte debe ser interpretada restrictivamente en los casos que expresamente resultan del texto constitucional, y no es susceptible de ser restringida ni modificada por las partes, ni por norma o por Juez o Tribunal alguno, resultaba improcedente la intervención dada a la Cámara de Apelaciones . . .