Sumarios

Viendo 461-470 de 2716 resultados.
Ordenar por:
CORTE DE JUSTICIA • ABRAMO, Jorge Luis (en representación de Medio Ambiente S.A.) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE LA CAPITAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 07-02-2012
La actora, en nombre y representación de la sociedad “Medio Ambiente S.A.”, promueve acción Contencioso Administrativa de Plena Jurisdicción en contra de la Municipalidad de la Ciudad Capital. El agotamiento de la vía administrativa se observa cumplido. No obstante este paso previo ser de vital importancia para la habilitación de la instancia contenciosa administrativa es dable destacar . . .

CORTE DE JUSTICIA • ABRAMO, Jorge Luis (en representación de Medio Ambiente S.A.) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE LA CAPITAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 07-02-2012
Cuando se trata de tribunales de jurisdicción limitada y de excepción, no se puede fallar en causa que no se encuadre dentro de los límites de esa jurisdicción taxativa y, advertida la incompetencia en cualquier estado del juicio, debe así declararlo y desprenderse del conocimiento del asunto, ya sea pasando al juez o tribunal competente o ya sea mandando a las partes ocurran a donde corresponda. . . .

CORTE DE JUSTICIA • ABRAMO, Jorge Luis (en representación de Medio Ambiente S.A.) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE LA CAPITAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 07-02-2012
El caso que nos convoca genera mi disidencia al criterio expuesto por quienes me preceden en el Acuerdo -rechazar por inadmisible la acción contenciosa administrativa y declarar la incompetencia de este tribunal para entender en la presente causa, debiendo el interesado ocurrir por la instancia civil-. El objeto de la acción contencioso administrativa de plena jurisdicción persigue el . . .

CORTE DE JUSTICIA • ABRAMO, Jorge Luis (en representación de Medio Ambiente S.A.) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE LA CAPITAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 07-02-2012
No todas las cuestiones suscitadas en el marco de una relación contractual administrativa quedan comprendidas en el fuero contencioso administrativo, pues en la práctica se presentan casos que no obstante estar insertos y ser una derivación de un contrato administrativo, quedan excluidas de aquel, debiendo ser remitidas al juez con competencia en lo civil y comercial. Se podría pensar en los supuestos . . .

CORTE DE JUSTICIA • ABRAMO, Jorge Luis (en representación de Medio Ambiente S.A.) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE LA CAPITAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 07-02-2012
El caso que nos convoca genera mi disidencia al criterio expuesto por quienes me preceden en el Acuerdo -rechazar por inadmisible la acción contenciosa administrativa y declarar la incompetencia de este tribunal para entender en la presente causa, debiendo el interesado ocurrir por la instancia civil-. El objeto de la acción contencioso administrativa de plena jurisdicción persigue el . . .

CORTE DE JUSTICIA • ABRAMO, Jorge Luis (en representación de Medio Ambiente S.A.) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE LA CAPITAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 07-02-2012
El caso que nos convoca genera mi disidencia al criterio expuesto por quienes me preceden en el Acuerdo -rechazar por inadmisible la acción contenciosa administrativa y declarar la incompetencia de este tribunal para entender en la presente causa, debiendo el interesado ocurrir por la instancia civil-. El objeto de la acción contencioso administrativa de plena jurisdicción persigue el . . .

CORTE DE JUSTICIA • ABRAMO, Jorge Luis (en representación de Medio Ambiente S.A.) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE LA CAPITAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 07-02-2012
El caso que nos convoca genera mi disidencia al criterio expuesto por quienes me preceden en el Acuerdo -rechazar por inadmisible la acción contenciosa administrativa y declarar la incompetencia de este tribunal para entender en la presente causa, debiendo el interesado ocurrir por la instancia civil-. El objeto de la acción contencioso administrativa de plena jurisdicción persigue el . . .

CORTE DE JUSTICIA • AYBAR, Bernarda del Valle, en representación de su hija menor Romina Edith QUIPILDOR c. ARRASCAETA, Fernanda Beatriz y Saúl Abel FIERRO s/ Daños y Perjuicios - s/ RECURSO DE CASACION • 13-02-2012
El sobreseimiento definitivo puede ser equiparado a la absolución, pero solo bajo la circunstancia de que aquel se sustente en la inexistencia del hecho o en la falta de autoría.

CORTE DE JUSTICIA • AYBAR, Bernarda del Valle, en representación de su hija menor Romina Edith QUIPILDOR c. ARRASCAETA, Fernanda Beatriz y Saúl Abel FIERRO s/ Daños y Perjuicios - s/ RECURSO DE CASACION • 13-02-2012
La norma del art. 1103 del C.C procura evitar el escándalo jurídico que se produciría si ante un mismo suceso y elementos de juicio, dos tribunales resuelven de modo opuesto, no pudiéndose aceptar que haya acontecido de un cierto modo según el juez penal y de un modo diferente para el juez civil.

CORTE DE JUSTICIA • AYBAR, Bernarda del Valle, en representación de su hija menor Romina Edith QUIPILDOR c. ARRASCAETA, Fernanda Beatriz y Saúl Abel FIERRO s/ Daños y Perjuicios - s/ RECURSO DE CASACION • 13-02-2012
1) A los fines de endilgar responsabilidad patrimonial, no es posible sostener como afirma el recurrente que la muerte es el resultado de la imprudencia e impericia con que actúo la profesional, pues ello supone revisar la plataforma fáctica y admitir la existencia de un hecho que fue tenido por inexistente en la sentencia penal firme.- 2) La impugnación presentada en esta instancia extraordinaria, . . .