Sumarios
Viendo 441-450 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
CORTE DE JUSTICIA • LAJMADI, José Adrián c. Diario La Unión y/u otro s/ Daño Moral - s/ RECURSO DE CASACION • 30-11-2011
Llegan a esta instancia extraordinaria los presentes autos en virtud del recurso de casación deducido por la parte demandada en contra de la Sentencia Definitiva Nº 16/10, pronunciada por la Cámara de Apelación de Segunda Nominación, mediante la cual se resuelve revocar por unanimidad el fallo de Primera Instancia y hacer lugar a la demanda.
La causa se origina al demandar el actor, por daño . . .
CORTE DE JUSTICIA • LAJMADI, José Adrián c. Diario La Unión y/u otro s/ Daño Moral - s/ RECURSO DE CASACION • 30-11-2011
La declaración de insuficiencia técnica del recurso de casación en modo alguno implica que la Corte convalide el pronunciamiento recurrido, ni mucho menos importa constituir en doctrina legal los conceptos estructurados en aquél.
Ello por cuanto comparto la postura de la Suprema Corte de Buenos Aires que sostiene: “…Cuando la Suprema Corte rechaza un recurso que adolece de deficiencias . . .
CORTE DE JUSTICIA • LAJMADI, José Adrián c. Diario La Unión y/u otro s/ Daño Moral - s/ RECURSO DE CASACION • 30-11-2011
Adhiero al criterio expuesto por quien vota en primer término, quien señala las graves deficiencias técnicas que presenta el recurso, propiciando por ello la declaración de inadmisibilidad, como así también comparto los argumentos desarrollados por el Sr. Procurador en su dictamen, en el que advierte que bajo la causal invocada -violación de la doctrina legal-, el quejoso pretende la revisión . . .
CORTE DE JUSTICIA • PORTUGAL, Sergio Omar c. CUBAS, María Luisa Vera de y Otro s/ Beneficios Laborales -s/ RECURSO DE CASACION • 14-12-2011
En el caso, la patronal demandada en autos principales interpone recurso de Casación en contra de la sentencia de Cámara que, confirmando parcialmente la sentencia de Primera Instancia, hace lugar a la apelación de la actora en relación a las indemnizaciones contempladas en los Arts. 8 y 15 de la Ley 24.013; considerando la ahora recurrente, que al así decidir el Tribunal de Alzada incurrió en . . .
CORTE DE JUSTICIA • MONLLAU, Antonio Bernabé c. ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo • 21-12-2011
Se promueve acción de amparo en contra del Estado Provincial, persiguiendo se deje sin efecto la decisión de la OPAP -Oficina Provincial de Asuntos Previsionales dependiente del Ministerio de Economía-, dado que a partir del mes de Febrero de 2011 se liquidaron sus haberes jubilatorios correspondientes a la asignación complementaria mensual con una sensible disminución -más de un 50% -.
En autos, . . .
CORTE DE JUSTICIA • MONLLAU, Antonio Bernabé c. ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo • 21-12-2011
Los derechos adquiridos a que hace referencia la actora-jubilado provincial- en su demanda, no nacen de las liquidaciones que acompaña como documental, sino antes bien, en virtud del principio elemental y básico que sustenta el sistema previsional argentino, que refiere a la necesaria proporcionalidad que debe existir entre el haber de pasividad y el de actividad, que no es más que responder al . . .
CORTE DE JUSTICIA • MONLLAU, Antonio Bernabé c. ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo • 21-12-2011
Resulta necesario en esta instancia efectuar algunas consideraciones relacionadas con el tope de los haberes previsionales, ya que ésta parece ser la fuente de las inquietudes que mueven al Organismo Previsional local- OPAP- a modificar los montos de las jubilaciones, enancado en las previsiones del Art.141 de la Constitución Provincial que establece: “la remuneración que perciba el Gobernador . . .
CORTE DE JUSTICIA • MONLLAU, Antonio Bernabé c. ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo • 21-12-2011
Este Alto Tribunal ha sostenido en varias oportunidades, en consonancia con pacífica y reiterada jurisprudencia y doctrina que, aún mediando ausencia de un acto administrativo expreso, existiendo un acto con virtualidad suficiente como para lesionar, restringir, alterar o amenazar algún derecho del recurrente, la acción de amparo es viable siempre que no exista otro medio judicial más idóneo . . .
CORTE DE JUSTICIA • FILIPPÍN Gilda c. OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS (OSEP) s/ Amparo por Mora de la Administración • 22-12-2011
En el caso, este Tribunal declara su jurisdicción y competencia para entender en la presente causa, se notifica al Señor Director de la Obra Social de los Empleados Públicos y conforme a lo dispuesto por el Art.10 de la Ley Nº4795 -modificada por Ley Nº4850- se fíja el término perentorio de cinco días para que presente las actuaciones administrativas respectivas e informe los antecedentes del . . .
CORTE DE JUSTICIA • SEGURA, Ana María c. Estado Provincial y/o Q.R.R. s/ Daños y Perjuicios s/ CASACION • 28-12-2011
Con la doctrina de la arbitrariedad se tiende a resguardar la garantía de la defensa en juicio y el debido proceso, exigiendo que las sentencias de los jueces sean fundadas y constituyan una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa.
Es dable consignar que el carácter constitucional de ese deber se asienta en los Arts. 17 y 18 de la ley . . .
Ir a página: