Sumarios

Viendo 391-400 de 2716 resultados.
Ordenar por:
CORTE DE JUSTICIA • AVALOS, Mirta en autos Expte. Nº 447/06 OCAMPO, Washington Heraldo c. AVALOS, Luís Antonio Reivindicación s/ Incidente de Nulidad- s/ RECURSO DE CASACION • 02-06-2011
La casación es un recurso extraordinario, cuyo fin apunta a realizar el control de la legalidad del fallo de Cámara, no funcionando como una tercera instancia; excepcionalmente y para los supuestos en que se denuncie y demuestre que el vicio proviene de la absurda apreciación de las probanzas, se habilita la casación para descalificar a las sentencias encuadradas dentro del concepto de sentencias . . .

CORTE DE JUSTICIA • LOZANO, Marcelo E. c. ACUÑA, Carlos O. y Otros s/ Beneficios Laborales- s/ CASACION • 14-07-2011
En el caso, la cuestión de autos se circunscribe a la controversia suscitada con motivo de la interpretación del Art. 23 de la LCT, o más precisamente, de cuáles son los extremos fácticos que deben acreditarse en la causa para tornar operable la presunción contenida en la norma de cita, porque sea una u otra interpretación la que se asuma acerca de su contenido y alcance, ello tendrá significativa . . .

CORTE DE JUSTICIA • MUNICIPALIDAD DE FRAY MAMERTO ESQUIU c. CTI NORTE COMPAÑÍA DE TELEFONOS DEL INTERIOR S.A. s/ Ejecución Fiscal –s/ RECURSO DE CASACION • 31-08-2010
En primer término, corresponde me expida sobre la procedencia del recurso impetrado, a fin de determinar su admisibilidad, ya que tratándose el presente de un juicio ejecutivo, la resolución dictada en el mismo, en principio, no es susceptible de ser revisada por medio del recurso de casación, por no ser definitiva, toda vez que el recurrente cuenta con la vía ordinaria posterior. Por lo expresado, . . .

CORTE DE JUSTICIA • MUNICIPALIDAD DE FRAY MAMERTO ESQUIU c. CTI NORTE COMPAÑÍA DE TELEFONOS DEL INTERIOR S.A. s/ Ejecución Fiscal –s/ RECURSO DE CASACION • 31-08-2010
En el caso, la demandada CTI NORTE COMPAÑIA ARGENTINA DE TELEFONOS DEL INTERIOR S.A., interpone Recurso de Casación en contra de la Sentencia Interlocutoria, dictada por la Cámara de Apelaciones, mediante la cual se determinó hacer lugar parcialmente al Recurso de Apelación deducido por la actora (debiéndose leer demandada), resolviendo, en consecuencia, revocar la declaración de inconstitucionalidad . . .

CORTE DE JUSTICIA • MUNICIPALIDAD DE FRAY MAMERTO ESQUIU c. CTI NORTE COMPAÑÍA DE TELEFONOS DEL INTERIOR S.A. s/ Ejecución Fiscal –s/ RECURSO DE CASACION • 31-08-2010
Lo planteado en autos es una clara confrontación entre una norma local, como lo es la ordenanza municipal que grava la ocupación o utilización del espacio de dominio público (construcción de una base e instalación de una antena, según lo expresado en la demanda que acompaña al título ejecutivo), frente a la norma nacional-Ley 19.798- que rige las telecomunicaciones, cuyo artículo 39 invoca . . .

CORTE DE JUSTICIA • MUNICIPALIDAD DE FRAY MAMERTO ESQUIU c. CTI NORTE COMPAÑÍA DE TELEFONOS DEL INTERIOR S.A. s/ Ejecución Fiscal –s/ RECURSO DE CASACION • 31-08-2010
Cabe señalar en esta instancia, que el servicio de las telecomunicaciones es federal. De acuerdo con la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, las comunicaciones interestatales están sujetas a la jurisdicción nacional, pues ellas constituyen el ejercicio del comercio, forman parte del sistema de correos y tienden a promover la prosperidad, adelanto y bienestar general . . .

CORTE DE JUSTICIA • MUNICIPALIDAD DE FRAY MAMERTO ESQUIU c. CTI NORTE COMPAÑÍA DE TELEFONOS DEL INTERIOR S.A. s/ Ejecución Fiscal –s/ RECURSO DE CASACION • 31-08-2010
La exención establecida en la Ley Nacional de Telecomunicaciones-Nº 19.798- art 39- encuentra sustento normativo en la denominada “cláusula de la prosperidad”, ínsita en el actual artículo 75 inciso 18 de nuestra Constitución Nacional (antes artículo 67), que otorga al Congreso Nacional la atribución de dictar leyes para favorecer y promocionar determinados logros y, para la consecución . . .

CORTE DE JUSTICIA • RAMONDA, Ana Maria c. OBISPADO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA s/ Incumplimiento de Contrato y Daños y Perjuicios -CASACION • 09-10-2012
La demandada en autos, interpone recurso de casación en contra de la Sentencia Definitiva pronunciada por la Cámara de Apelación, la que por unanimidad confirma lo resuelto en la Primera Instancia. El recurso se funda en las tres causales previstas por el Código de Rito en el Art. 298. la parte actora alquiló el inmueble sito en calle República, denominado “Villa Augusta”, propiedad del . . .

CORTE DE JUSTICIA • RAMONDA, Ana Maria c. OBISPADO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA s/ Incumplimiento de Contrato y Daños y Perjuicios -CASACION • 09-10-2012
El principio de congruencia impone, una correlatividad entre lo pretendido en la causa y lo resuelto en la sentencia. Ahora bien, a la par de este básico principio, cabe recordar existe también otra máxima de igual magnitud. Se trata de una elemental aplicación del antiguo aforismo “iura novit curia” (el juez conoce el derecho), expresamente adoptado en las normas del ordenamiento procesal . . .

CORTE DE JUSTICIA • RAMONDA, Ana Maria c. OBISPADO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA s/ Incumplimiento de Contrato y Daños y Perjuicios -CASACION • 09-10-2012
El empleo del principio iura novit curia debe ser respetuoso del de congruencia, dado que el juez debe aplicar la norma inherente al caso, pero siempre enmarcado dentro de las situaciones presentadas por las partes, pues tal adagio no autoriza a cambiar la pretensión interpuesta ni modificar los términos en que ha quedado trabada la litis. Lo contrario importaría conculcar la garantía de defensa . . .