Sumarios
Viendo 311-320 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
CORTE DE JUSTICIA • UBELHARTT, Raúl Horacio c. B.B.V.A. BANCO FRANCES S.A. s/ Cobro de Pesos- s/ RECURSO DE CASACION • 13-05-2011
El segundo agravio de la demandada está referido a la aplicación de oficio que se hace en la sentencia del instituto de la suspensión de la prescripción liberatoria. Aduce el quejoso que el Tribunal no puede analizarla de oficio y que la intimación cursada por el trabajador el día 5/8/2002 no reúne los recaudos necesarios que debe cumplir para producir efecto interruptivo.
Sobre el particular, . . .
CORTE DE JUSTICIA • UBELHARTT, Raúl Horacio c. B.B.V.A. BANCO FRANCES S.A. s/ Cobro de Pesos- s/ RECURSO DE CASACION • 13-05-2011
Así como se dice que la prescripción es defensa que los jueces no pueden tratar de oficio porque lo contrario supondría, de parte de los mismos, suplir hechos que se deberían demostrar, y que la suspensión de aquella solo puede tomarse en cuenta si las partes la alegan, no menos cierto es que estos principios, que se aplican sin cortapisas en el proceso civil, deben ser cuidadosamente aplicados . . .
CORTE DE JUSTICIA • UBELHARTT, Raúl Horacio c. B.B.V.A. BANCO FRANCES S.A. s/ Cobro de Pesos- s/ RECURSO DE CASACION • 13-05-2011
El juez laboral tiene amplia libertad de apreciación de la prueba, y dentro de ese ámbito se encuentra la facultad de seleccionar y de jerarquizar las fuentes y los medios probatorios.
El sistema de la sana critica da libertad al juez para formar libremente su convicción estableciendo los fundamentos de la misma, y esa libertad le permite al magistrado prescindir de aquella prueba que lo obliga . . .
CORTE DE JUSTICIA • UBELHARTT, Raúl Horacio c. B.B.V.A. BANCO FRANCES S.A. s/ Cobro de Pesos- s/ RECURSO DE CASACION • 13-05-2011
Contra la sentencia de Cámara, se deduce el presente recurso extraordinario pretendiendo el quejoso la revocación del fallo en el entendimiento de que el mismo es arbitrario, en tanto materializa el vicio de incongruencia al no respetar los agravios que la parte actora formulara contra la sentencia de primera instancia, y que consistieron en el reclamo de la diferencia entre lo que el Banco le pagaba . . .
CORTE DE JUSTICIA • MOYA, Javier Gustavo c. MUNICPALIDAD DE LAS JUNTAS - DPTO. AMBATO s/ Acción de Plena Jurisdicción • 24-05-2011
Comparece la parte demandada, por intermedio de letrado patrocinante, peticionando se declare la caducidad de la instancia en los términos del Art.310 del CPCC, teniendo en consideración el último acto impulsorio útil del proceso.
Se corre traslado a la parte actora, que es evacuado solicitando se rechace el planteo de la contraria, con costas. Arguye que el Código Contencioso Administrativo . . .
CORTE DE JUSTICIA • KASWALDER, Antonio (por Kaswalder Constructora - Contenedores) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA s/ Acción de Plena Jurisdicción - Recurso Extraordinario • 24-05-2011
La invocación de la causal de arbitrariedad de sentencia argüida como descalificante del pronunciamiento de este Cuerpo, en tanto resulta una creación pretoriana de la CSJN, reviste carácter excepcional e implica por parte de la Corte un control de razonabilidad de los actos judiciales para garantizar su constitucionalidad (Conf.: JC Hitters, Recursos Extraordinarios y Casación, p.699/700).
De . . .
CORTE DE JUSTICIA • KASWALDER, Antonio (por Kaswalder Constructora - Contenedores) c. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA s/ Acción de Plena Jurisdicción - Recurso Extraordinario • 24-05-2011
Comparece la parte actora, por intermedio de apoderados, incoando recurso extraordinario federal en los términos del Art.14 de la Ley 48, invocando arbitrariedad sorpresiva, en contra de la Sentencia Interlocutoria Nº 118/10 dictada por esta Corte de Justicia, que resuelve hacer lugar a la excepción de incompetencia del Tribunal opuesta por la demandada,
Se impone, como análisis preliminar, la . . .
CORTE DE JUSTICIA • LAGORIA, Pedro Arturo c. CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ - DPTO. SANTA MARÍA s/ Conflicto de Poderes • 24-05-2011
La acción de conflicto de poderes ha sido materia de numerosos precedentes de esta Corte de Justicia a través de sus distintas conformaciones, conceptualizando la pretensión prevista en el Art.204 de la Constitución Provincial de conformidad a las disposiciones contenidas en los Arts.623 bis de la Ley 4702, incorporada al CPCC.
Conforme a la doctrina legal sentada a partir de autos “Albarracín”, . . .
CORTE DE JUSTICIA • LAGORIA, Pedro Arturo c. CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ - DPTO. SANTA MARÍA s/ Conflicto de Poderes • 24-05-2011
Comparece el actor, invocando el carácter de Concejal del Concejo Deliberante de San José, Dpto. Santa María de esta Provincia, deduciendo acción de conflicto de poderes en contra del Concejo Deliberante, con la finalidad de que se convoque a sesión extraordinaria, a efectos de que se formalice su reasunción en la banca de Concejal de ese Cuerpo, cargo para el que fue electo, asumiendo el 10/12/07 . . .
CORTE DE JUSTICIA • LAGORIA, Pedro Arturo c. CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ - DPTO. SANTA MARÍA s/ Conflicto de Poderes • 24-05-2011
La CSJN ha expresado que: “...la presunción de validez de los actos de los Poderes Públicos impide disponer por la vía de no innovar, la suspensión de la aplicación de leyes, decretos, reglamentos u ordenanzas.....si no se justificare la irreparabilidad del daño” (Conf.: CSJN 210:48; 195:383).
Siguiendo tal tesitura y analizadas las constancias de autos, corresponde señalar que la justificación, . . .
Ir a página: