Sumarios

Viendo 2701-2710 de 2716 resultados.
Ordenar por:
CORTE DE JUSTICIA • USLENGHI FIGUEROA, Carlos Reinaldo c. MUNICIPALIDAD DE RECREO - DPTO. LA PAZ s/ Acción Contencioso Administrativa • 10-02-2009
En el caso, el actor solicita medida cautelar innovativa, tendiente a que se ordene al Municipio demandado que lo restablezca en su cargo de Fiscal Municipal - del que fuera dado de baja mediante el decreto que por la presente acción impugna- ,con efecto retroactivo al despliegue de las conductas que lo perjudican. Esta Corte de Justicia, de manera constante y uniforme, sostiene el criterio general . . .

CORTE DE JUSTICIA • CAMPI, Rafael N. c. RADOSTA, Gladis s/ Disoluc. y Liquid. Soc. de Hecho - s/ Rec. Casación • 15-01-2009
En materia de habilitación de la feria judicial, rige el principio de la especificidad de competencia, circunscripto a que los judicantes sólo pueden avocarse al conocimiento de asuntos urgentes, debiendo entenderse por tales aquellos que por su propia naturaleza o particularidad requieren de una tutela jurisdiccional impostergable. En tal sentido, se tipifica a los asuntos urgentes como aquellos . . .

CORTE DE JUSTICIA • CAMPI, Rafael N. c. RADOSTA, Gladis s/ Disoluc. y Liquid. Soc. de Hecho - s/ Rec. Casación • 15-01-2009
En el sub lite, comparecen los actores y el apoderado de la parte demandada solicitando habilitación de feria. Justifican dicha solicitud manifestando que la totalidad de las personas que intervienen como partes en el juicio la suscriben y ponen en conocimiento del Tribunal que ha surgido una circunstancia que torna necesario peticionar la remisión del expediente al Juzgado de origen, a fin de . . .

CORTE DE JUSTICIA • CAMPI, Rafael N. c. RADOSTA, Gladis s/ Disoluc. y Liquid. Soc. de Hecho - s/ Rec. Casación • 15-01-2009
La competencia de feria es de orden público y se caracteriza como trámite de excepción, razón por la que las distintas leyes orgánicas no admiten la recusación sin causa del plantel de magistrados afectados a dicho receso. En el sub lite, uno de los Ministros de la Corte de Justicia en feria ha intervenido como Juez de Cámara en el dictado de la sentencia definitiva con recurso de casación . . .

CORTE DE JUSTICIA • CAMPI, Rafael N. c. RADOSTA, Gladis s/ Disoluc. y Liquid. Soc. de Hecho - s/ Rec. Casación • 15-01-2009
La competencia de feria es de orden público y se caracteriza como trámite de excepción, razón por la que las distintas leyes orgánicas no admiten la recusación sin causa del plantel de magistrados afectados al periodo de receso. En efecto, en un caso análogo al presente- Expte. Corte Nº 65/08, caratulado “Incidente relacionado con la recusación formulada por el Sr. Fiscal de Cámara, Dr. . . .

CORTE DE JUSTICIA • CAMPI, Rafael N. c. RADOSTA, Gladis s/ Disoluc. y Liquid. Soc. de Hecho - s/ Rec. Casación • 15-01-2009
Comparto el punto en el que la mayoría explica de manera clara las condiciones que deben reunir los asuntos para merecer la habilitación del período extraordinario de feria judicial, al estar restringida a supuestos de verdadera y comprobada urgencia, pero no a la conclusión a que se arriba al comprobar la ausencia, en el sub lite, de tales recaudos. Las partes justifican la urgencia de su . . .

CORTE DE JUSTICIA • SORIA, Juan Ramón c. CATAMARCA RIOJA REFRESCOS s/ Beneficios Laborales - CASACIÓN • 10-11-2008
En primera instancia se admite la indemnización por daño material con fundamento en los Arts. 1113 y 1109 del Código Civil, por tratarse de enfermedades no contempladas en la LRT, y en base a doctrina que entiende que en estos casos no se requiere planteo de inconstitucionalidad del Art. 39 de la LRT, ya que se trata de una típica demanda laboral deducida en contra del empleador en procura de . . .

CORTE DE JUSTICIA • SORIA, Juan Ramón c. CATAMARCA RIOJA REFRESCOS s/ Beneficios Laborales - CASACIÓN • 10-11-2008
En el caso, la cuestión a decidir - si ante una enfermedad originada en la relación laboral pero que se encuentra excluida de las afecciones contempladas por la ley de riesgos del trabajo, puede aplicarse el derecho común, sin declaración de inconstitucionalidad de los Arts. 6 y 39 del citado plexo legal- encuentra respuesta categórica en la causa “Silva Facundo Jesús c/ Unilever de Argentina . . .

CORTE DE JUSTICIA • SORIA, Juan Ramón c. CATAMARCA RIOJA REFRESCOS s/ Beneficios Laborales - CASACIÓN • 10-11-2008
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dado preeminencia a la dignidad de la persona humana y al criterio de justicia y protección del trabajador, considerando a la Ley de Riesgos del Trabajo como incompatible con el orden constitucional, en cuanto se niega todo tipo de reparación al trabajador víctima de una enfermedad que guarda relación de causalidad adecuada con el trabajo, por el sólo . . .

CORTE DE JUSTICIA • ACOSTA, Sofía Victoria del Carmen y otros c. Poder Ejecutivo; Mtrio. de Salud Pública; Subsecretaria de Salud Pública y Estado Provincial s/ ACCIÓN DE AMPARO • 07-08-2008
Los actores se encuentran legitimados para plantear la cuestión traída a debate, como titulares de un derecho subjetivo, efectivamente existente, que les es propio, y que se encontraba incorporado a su patrimonio, el cual se vió violentado, con la supresión en sus haberes, del pago de los adicionales cuyo restablecimiento reclaman; perjudicando así el actuar de la administración, derechos de . . .