Sumarios

Viendo 2561-2570 de 2716 resultados.
Ordenar por:
SENTENCIAS DE CÁMARAS • SANTILLAN, MARIA CRISTINA c. ACUÑA, DARIO VICTOR s/ ALIMENTOS • 26-03-2021
Alimentos. Determinación de la cuota alimentaria definitiva. Criterio aplicable. Valoración de las necesidades del alimentado y de las posibilidades del alimentante.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • ESPECHE, RAMONA ADELMA c. CORIA, EDGARDO ALFREDO s/ LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL • 05-04-2021
Prueba de Informes. Caducidad automática (art. 402 CPCC). Inapelabilidad en el caso de la “flexibilidad probatoria” prevista para cuestiones de familia por los arts. 709 y 710 del CCCN.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • CASTRO CASADO, LUIS ANDRÉS c. CABRAL, EXE- QUIEL MAXIMILIANO Y VILLAFAÑEZ, ANA PAOLA s/ DESALOJO • 05-04-2021
1. El apelante solicita se declare la deserción del recurso de apelación interpuesto por la contraria al no haber dado cumplimiento a lo ordenado por el A quo en cuanto a la fundamentación del recurso, conforme art. 246 del CPCC.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • CASTRO CASADO, LUIS ANDRÉS c. CABRAL, EXE- QUIEL MAXIMILIANO Y VILLAFAÑEZ, ANA PAOLA s/ DESALOJO • 05-04-2021
2. No corresponde requerir la presentación de un nuevo escrito de expresión de agravios a quien planteó el recurso de reposición con apelación en subsidio, porque la exigencia procesal se halla íntegramente cumplida.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • CASTRO CASADO, LUIS ANDRÉS c. CABRAL, EXE- QUIEL MAXIMILIANO Y VILLAFAÑEZ, ANA PAOLA s/ DESALOJO • 05-04-2021
3. Por tratarse de una apelación subsidiaria al recurso de reposición planteado por la contraria, los agravios que debe analizar esta Cámara son los incluidos en el escrito de reposición con apelación en subsidio. El art. 239 del CPCC dispone expresamente que: “El recurso de reposición se interpondrá y fundará por escrito…”, es decir, debe interponerse por escrito con indicación . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • CASTRO CASADO, LUIS ANDRÉS c. CABRAL, EXE- QUIEL MAXIMILIANO Y VILLAFAÑEZ, ANA PAOLA s/ DESALOJO • 05-04-2021
4. La apelación en subsidio constituye la aplicación del principio de eventualidad o de acumulación eventual, el cual prescribe que deben aportarse de una sola vez todos los medios de ataque y defensa como medida de previsión -ad eventum- para el caso de que el recurso de reposición, primeramente interpuesto, sea desestimado.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • PAREDES DE GONZALEZ, MARIA EUSEBIA Y GONZALEZ, RAMON HUMBERTO c. s/ SUCESORIO • 07-04-2021
1- Los actos procesales son aquellos hechos voluntarios que tienen por efecto inmediato la iniciación, desarrollo o extinción del proceso, sin duda alguna, la actividad procesal define el obrar de los sujetos procesales que, mediante el ejercicio sucesivo de aquéllos, tienden a obtener la realización de un derecho. Por esa razón, nuestro sistema organiza al proceso en estadios preclusivos . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • PAREDES DE GONZALEZ, MARIA EUSEBIA Y GONZALEZ, RAMON HUMBERTO c. s/ SUCESORIO • 07-04-2021
2- En definitiva, este tránsito procesal profuso y dispendioso de las impugnantes, intenta revivir nuevamente –por vía de apelación- una actividad procesal precluída y ya juzgada en los términos en que fue propuesta, pues, como bien lo señala el magistrado de grado y lo confirman las propias recurrentes en su memorial, se dictó sentencia en todas las instancias procesales que se abrieron . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • CORDERO, FREDI MARCELO c. SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION; PAZ, ERNESTO MANUEL Y OTRO s/ DAÑOS Y PERJUICIOS • 07-04-2021
1- Se interpuso, por la representación letrada de la demandada, recurso de apelación en contra de la Sentencia Definitiva dictada por la instancia de grado, en cuanto dispuso receptar la acción de daños y perjuicios interpuesta por el actor.-