Buscar Sumarios
Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.
Viendo 2291-2300 de 2708 resultados.
Nro Sent | Voces | Texto | Materia | |
---|---|---|---|---|
16/19 | Recurso de casación “in pauperis”- Denegación- Recurso de queja | Corresponde hacer lugar a la presente queja deducida en contra del auto interlocutorio dictado por la Cámara en lo Criminal de 2º nominación, Sala Unipersonal del Dr. Bustamante y declarar mal denegado el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por ese Tribunal , pues el asesor técnico del imputado demostró el error de juicio del a quo acerca del real estado de indefensión . . . | ![]() | |
51/20 | Recurso de casación “in pauperis”- Robo agravado- Cómputo de la pena de la tentativa- Precedentes de la Corte- Procedencia del planteo recursivo. | El planteo del recurrente relativa al modo de computar la pena de la tentativa, ya ha sido tratada por la Corte de Justicia en su antigua integración, en los precedentes “Arce” (S. nº 25/2011) y “Carrizo” (S. n° 33/2014), y en función de ello cabe concluir que, a diferencia de lo sustentado en el fallo, la pena aplicable a los delitos tentados (art. 44 del C.P.), habrá de disminuirse en . . . | ![]() | |
51/20 | Recurso de casación “in pauperis”- Robo agravado- Intervención del imputado en el hecho- Fundamentos de la sentencia- Obligación de refutar- Irrelevancia de los agravios- Adecuada ponderación de la prueba- | Cuando como en el caso, el eje central de discusión radica en cuestionar la intervención que en el hecho de la causa tuvo el imputado, corresponde al impugnante refutar todos y cada uno de los argumentos contenidos en la resolución puesta en crisis, circunstancia que no ocurre en los presentes, pues el recurrente se vale de un análisis parcial y descontextualizado de los elementos de prueba que . . . | ![]() | |
40/19 | Recurso de casación- Admisibilidad formal- Solicitud de elevación de la causa a juicio- Auto de Declaración de nulidad del dictamen- Resolución equiparable a sentencia definitiva- Procedencia del recurso interpuesto. | El auto por el cual el Tribunal a quo declara la anulación de oficio del dictamen del Fiscal en el que por tercera vez solicitaba la elevación de la causa a juicio que le ocasiona agravio al funcionario recurrente, a los efectos del recurso de casación, –en principio- no es equiparable a una sentencia definitiva, excepto cuando- como en el caso- se intenta retrotraer el proceso por 4ª vez, y . . . | ![]() | |
06/18 | Recurso de casación- Abuso sexual agravado- Participación necesaria- Configuración- Correcta valoración de la totalidad de la prueba por el Tribunal- Insuficiencia argumental de los recurrentes- Solidez de la declaración de la víctima. Inconsistencia y tardío cuestionamiento de la pericia psicológica. Teoría de los actos propios- Violencia contra la mujer- Denegación del recurso interpuesto- Confirmación del fallo impugnado. | Del voto del Dr. Figueroa Vicario. El planteo del recurrente que no obstante reconocer la participación de su asistido en el delito de robo, discute la participación necesaria en el abuso sexual agravado por la que fue condenado, en razón de que no existen pruebas que acrediten el ataque sexual a A. R. H. (víctima) de parte de Vizcarra, basando su argumentación en la ausencia de rastros . . . | ![]() | |
16/18 | Recurso de casación- Abuso sexual simple- Solicitud de prescripción de la acción penal- Improcedencia- Circunstancias temporales- Determinación acorde con las pruebas- Contradicciones en el escrito recursivo y el agravio invocado- Teoría de los actos propios- | Del voto de la Dra. Sesto de Leiva. La prescripción de la acción penal del delito de abuso sexual simple, instituto invocado por el asistente técnico del imputado, fundando su aserto en que ha transcurrido el máximo de pena señalado para el delito del art. 119 -primer párrafo- CP., motivo por el cual solicita su absolución resulta inaplicable, pues de la compulsa de las actuaciones, surge que . . . | ![]() | |
05/18 | Recurso de Casación- Admisibilidad formal- Cuestionamiento sobre encuadre legal- Valoración de la prueba Insuficiencia del memorial recursivo- Cuestiones de hecho y prueba ajenas a la vía casatoria Mera discrepancia del recurrente- Inexistencia de arbitrariedad- Ausencia de réplica a los fundamentos de la sentencia- Inexistencia de absurdo o error en la apreciación de pruebas- Acreditación del vínculo laboral- Rechazo del agravio. | El cuestionamiento de la recurrente respecto del encuadre legal de la relación laboral entre las partes que se hace en el fallo impugnado debe ser desestimado, toda vez que su principal reproche radica en la valoración de los elementos probatorios realizado, lo cual constituye una típica cuestión de hecho y prueba ajena a esta Instancia extraordinaria, salvo y como se sabe, la presencia de arbitrariedad . . . | ![]() | |
13/16 | RECURSO DE CASACIÓN- AGRAVIOS- INOBSERVANCIA O ERRÓNEA APLICACIÓN DE LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA EN LA APRECIACIÓN DE LAS PRUEBAS- INSUFICIENCIA DE LOS ARGUMENTOS RECURSIVOS- PRUEBA INDICIARIA- ANÁLISIS Y VALORACIÓN- FACULTADES DE LOS JUECES EN LA PONDERACIÓN DE LAS PRUEBAS APORTADAS A LA CAUSA- PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES- RECHAZO DEL RECURSO- CONFIRMACIÓN DE LA SENTENCIA RECURRIDA. | El grado de convencimiento exigido a los juzgadores según la etapa del proceso de que se trate puede obtenerse a partir de indicios, y sobre ello- contrariamente a lo sostenido por la defensa- ésta Corte ha dicho que no hay óbice para fundar una condena en prueba indirecta, en la medida en que los indicios meritados sean unívocos y no anfibológicos y, a su vez, sean valorados en su conjunto . . . | ![]() | |
13/16 | RECURSO DE CASACIÓN- AGRAVIOS- INOBSERVANCIA O ERRÓNEA APLICACIÓN DE LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA-NULIDAD DE LA SENTENCIA- INTRODUCCIÓN DE PRUEBA ILEGAL INCORPORADAS AL DEBATE-VULNERACIÓN DE DERECHO DE DEFENSA- FALTA DE SUSTENTO DE LA ARGUMENTOS-INAPLICABILIDAD DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD POR LA NULIDAD MISMA- PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES- TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS- RECHAZO DEL RECURSO. | Corresponde rechazar el recurso interpuesto por el asistente técnico del imputado, ya que luego d estudiar el planteo de nulidad de la sentencia impugnada, que debe ser tratado en primer lugar, ya que en caso de prosperar dejaría sin materia los restantes agravios expresados, el mismo no puede tener acogida favorable, ya que conforme surge del acta de allanamiento, la agenda fue secuestrada durante . . . | ![]() | |
42/17 | RECURSO DE CASACIÓN- APELACIÓN RECHAZADA- REQUISITOS EXIGIDOS POR LA ACORDADA 4070/08- INCUMPLIMIENTO- RECHAZO DEL RECURSO. | Resulta inoficiosa la presentación de la casación interpuesta por la actora en contra de la sentencia definitiva dictada por la cámara de apelaciones, que hace lugar al recurso de apelación articulado por la parte demandada, declarando improponible la acción de daños y perjuicios; como también declara sin materia el recurso planteado por la parte actora, en función de que el memorial . . . | ![]() |
Ir a página: