Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 2191-2200 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
12/11RECURSO DE CASACION POR ERRONEA INTERPRETACION Y APLICACIÓN DE LA DOCTRINA LEGAL: IMPROCEDENCIA; FUNDAMENTO-INSUFICIENCIA TÉCNICA DEL RECURSO-CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA PRIVATIVA DE LOS JUECES DE GRADO- DAÑOS CAUSADOS POR NOTICIAS FALSAS O ENGAÑOSAS-RESPONSABILIDAD DEL MEDIO DE COMUNICACION -CONDENA POR DAÑOS Y PERJUICIOS-SENTENCIA DEBIDAMENTE FUNDADA EN LAS CONSTANCIAS DE LA CAUSA-DERIVACION RAZONADA DEL DERECHO VIGENTE-PRECEDENTE DE LA CORTE DE JUSTICIAAdhiero al criterio expuesto por quien vota en primer término, quien señala las graves deficiencias técnicas que presenta el recurso, propiciando por ello la declaración de inadmisibilidad, como así también comparto los argumentos desarrollados por el Sr. Procurador en su dictamen, en el que advierte que bajo la causal invocada -violación de la doctrina legal-, el quejoso pretende la revisión . . . Ver
12/11EMPLEO PÚBLICO - SUMARIO ADMINISTRATIVO – SUSPENSIÓN PREVENTIVA SINE DIE - ARBITRARIEDAD MANIFIESTA- ACCIÓN DE AMPARO –REINCORPORACIÓN DEL AGENTE-1) En el caso de análisis corresponde resaltar que se trata de una suspensión preventiva cuya finalidad es evitar el entorpecimiento de la investigación y su duración debe ser por un tiempo razonable, no indefinidamente. Que si bien el Art.63 del Estatuto para el Personal Civil de la Administración Pública Provincial de Catamarca establece que “El funcionario que ordene el sumario podrá suspender . . . Ver
12/10FALTA DE REGISTRACION LABORAL-INDEMNIZACION: REQUISITOS-INTIMACION FEHACIENTE AL EMPLEADOR- RECHAZO POR FALTA DE REMISION DE COPIAS A LA AFIP: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-INAPLICABILIDAD DE LA REFORMA A LA LEY NACIONAL DE EMPLEO-IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY-RECURSO DE CASACION: PROCEDENCIA PARCIAL; EFECTOS-PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACIONAnalizados y cumplimentados los requisitos formales necesarios para la procedencia del recurso, corresponde analizar uno de los vicios alegados por el casacionista: a) Errónea aplicación o interpretación de la ley, refiriéndose al rechazo que realiza la Alzada -al confirmar el decisorio de primera instancia- de la indemnización prevista en el Arts.8 de la Ley Nº 24.013 con la reforma de la . . . Ver
12/10FALTA DE REGISTRACION LABORAL-INDEMNIZACION: REQUISITOS-INTIMACION FEHACIENTE AL EMPLEADOR- RECHAZO POR FALTA DE REMISION DE COPIAS A LA AFIP: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-INAPLICABILIDAD DE LA REFORMA A LA LEY NACIONAL DE EMPLEO-IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY-RECURSO DE CASACION: PROCEDENCIA PARCIAL; EFECTOS-PROCEDENCIA DE LA INDEMNIZACIONAnalizando la cuestión de autos, el actor no estaría obligado a remitir copia a la AFIP, pues él mismo intimó a su empleador el 28 de julio de 2000 y la Ley Nº25.345 fue publicada el 17 de noviembre de 2000, es decir que únicamente debería acatar el antiguo Art. 11 de la Ley Nº24.013, que establecía como suficiente la intimación al empleador. No se puede exigir al trabajador que intimó . . . Ver
12/10FALTA DE REGISTRACION LABORAL-INTIMACION FEHACIENTE AL EMPLEADOR-EXIGENCIA DE REMISION DE COPIA A LA AFIP: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTOS-INAPLICABILIDAD DE LA REFORMA A LA LEY NACIONAL DE EMPLEO-IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY-INAPLICABILIDAD DEL REQUISITO PARA LA DUPLICACION DE LAS INDEMNIZACIONES-INDEMNIZACION DUPLICADA: IMPROCEDENCIA-FUNDAMENTO-DESPIDO POSTERIOR AL PLAZO PREVISTO EN LA NORMA-RECURSO DE CASACION: IMPROCEDENCIARespecto del reclamo por la indemnización del Art. 15 de la Ley Nº24.013, la Alzada confirma también el fallo de Primera Instancia que desestima dicha indemnización, con idéntico fundamento que en la anterior petición, es decir que el actor no procedió a remitir a la Administración Federal de Ingresos Públicos copia de la intimación realizada al empleador, conforme lo estable Art.47 de la . . . Ver
12/10EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO-ENTREGA DEL CERTIFICADO DE TRABAJO: INCUMPLIMIENTO-INDEMNIZACION SANCIONATORIA AL EMPLEADOR A FAVOR DEL TRABAJADOR: IMPROCEDENCIA-RECURSO DE CASACION: IMPROCEDENCIAEn relación al reclamo de la indemnización prevista por el Art.80 de la L.C.T con la reforma del Art.45 de la Ley Nº 25.345, son requisitos para su procedencia que: a) transcurridos 30 días desde la extinción por cualquier causa del vínculo laboral, el trabajador remita al empleador el requerimiento fehaciente de la entrega del certificado de trabajo, conforme lo dispone el Decreto Nº 146/01 . . . Ver
119/19AMPARO. ACCIÓN DE AMPARO. DERECHO A LA SALUD. PROCEDENCIA DE LA ACCIONHechos: Paula Ramona Figueroa, promueve acción de amparo en contra del Estado Provincial (Ministerio de Salud). Invoca ser afiliada al Programa Federal de Salud: Incluir Salud (ex PRO-FE) por ser beneficiaria de una pensión no contributiva por discapacidad; solicita con habilitación de días y horas la provisión inmediata del 100% de los medicamentos Treprostinil Remodulin 5 mg. ampolla x . . . Ver
119/15Cuestión Abstracta-Presntación de la demanda 15/6/15(Solicitud de habilitación definitiva para la Feria Comercial, Artesanal e Industrial denominada “La Expo 2015”, a llevarse a cabo entre los días once (11) al veintiuno (21) de junio del 2015).Cuestión Abstracta-Presntación de la demanda 15/6/15(Solicitud de habilitación definitiva para la Feria Comercial, Artesanal e Industrial denominada “La Expo 2015”, a llevarse a cabo entre los días once (11) al veintiuno (21) de junio del 2015).  Ver
118/19ACCIÓN AUTÓNOMA DE INCONSTITUCIONALIDAD. CUESTION DE PURO DERECHO. IMPROCEDENCIA DE LA PRODUCCION DE PRUEBAS.Hechos: La parte actora a fs. 167/169, solicita se declare la cuestión como de puro derecho y pasen los autos para dictar sentencia. Argumenta que la demanda peticiona se declare la nulidad absoluta y la inconstitucionalidad de la Ordenanza Nº 029/2016, dictada por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Andalgalá, con fundamento en la incompetencia del Municipio para prohibir las actividades . . . Ver
118/171) ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: CORRECTA INTEGRACIÓN DE LA LITIS. NULIDAD DE OFICIO: DECLARACIÓN HECHOS: La Corte de Justicia advirtió que en los considerandos de la resolución mediante la cuál se admitió prima facie la acción se consignó otro sujeto pasivo como así también actos administrativos distintos a los denunciados en la pretensión. a) La correcta integración de la litis supone que el contradictorio se tramitará con el emisor de los actos cuya revisión jurisdiccional . . . Ver