Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 1971-1980 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
48/19AMPARO .ACCIÓN DE AMPARO POR MORA" .COMPETENCIA DE LA CORTE DE JUSTICIAHechos: Eduardo A. Depetris promueve Acción de Amparo por Mora de la Administración. Invoca el carácter de peticionante junto a 15 vecinos más en gestión administrativa presentada ante la demandada con fecha día 24/01/2017 que dio origen al Expte. Nº PC 00505 D- 17 en el que se refleja que la causa lleva 679 días de trámite sin resolver el planteo efectuado. Que ante el constante silencio . . . Ver
48/19AMPARO .ACCIÓN DE AMPARO POR MORA" .COMPETENCIA DE LA CORTE DE JUSTICIA. LEGITIMACION ACTIVA Y LEGITIMACION PASIVA.Para iniciar la Acción de Amparo por Mora, se encuentra legitimado, quien es parte en un procedimiento administrativo, es decir, quien ostente un derecho subjetivo o un interés administrativo. Se entiende, quien es parte en ese procedimiento tiene un derecho subjetivo a que la Administración dictamine, informe y resuelva. (“Amparo por Mora de la Administración Pública” -Creo BayEdición . . . Ver
48/19AMPARO .ACCIÓN DE AMPARO POR MORA" .COMPETENCIA DE LA CORTE DE JUSTICIA. LEGITIMACION ACTIVA. LEGITIMACION PASIVA Y LEGITIMACION PASIVA. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD FORMALAsimismo, para la admisibilidad debe existir un estado objetivo de mora administrativa y el procedimiento administrativo debe encontrarse vigente. Corresponde entonces, distinguir la situación jurídica que se genera ante el silencio de la administración según se trate de la vía reclamativa o recursiva.-  Ver
48/19AMPARO .ACCIÓN DE AMPARO POR MORA" .COMPETENCIA DE LA CORTE DE JUSTICIA. LEGITIMACION ACTIVA Y LEGITIMACION PASIVA. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD FORMAL COMPUTO DE LOS PLAZOS. VIA RECLAMATIVA. VIA RECURSIVA.En la vía reclamativa, frente a una petición del administrado, el mero transcurso del plazo de noventa días corridos -art.165 Constitución Provincial-, no convierte al silencio en denegatoria tácita, ni son computables los plazos del art.118 CPA que solo rige en la vía recursiva. Es decir, el reclamante conserva el derecho de obtener un pronunciamiento expreso de la administración, a través . . . Ver
48/19AMPARO .ACCIÓN DE AMPARO POR MORA" .COMPETENCIA DE LA CORTE DE JUSTICIA. LEGITIMACION ACTIVA. LEGITIMACION PASIVA. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD FORMAL. COMPUTO DE LOS PLAZOS. VIA RECLAMATIVA. VIA RECURSIVA. PROCEDENCIA DE LA ACCION DE AMPARODe las constancias de autos, surge que el planteo esgrimido por la amparista, se encuentra inmerso en la vía reclamativa, es decir, se encontraría acreditado el presupuesto fáctico de admisibilidad de la acción, mediando denuncia de una situación objetiva de demora administrativa en pronunciarse ante el requerimiento de la administrada. Asimismo, satisfechos los requisitos exigidos por el . . . Ver
48/19Abuso sexual gravemente ultrajante- Sentencia condenatoria- Recurso de casación- Correcta valoración de la prueba- Individualización y determinación de las penas- Graduación de la pena- Atenuantes- Inexistencia de arbitrariedad- Denegación del recurso.Hechos: La Cámara en lo Criminal de 3ª. Nom declaró L. I. T. autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante de su sobrina menor de edad, y dispuso imponerle la pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias de ley y costas. Contra esta resolución, el asistente técnico del imputado interpone el presente recurso fundado en las previsiones contenidas en los inc. . . . Ver
48/20Nulidad del debate- Rechazo de la petición- Homicidio en ocasión de robo- Sentencia condenatoria- Recurso de casación- Nulidad del debate y del juicio- Suspensión excesiva del debate- Carencia de fundamento del agravio- Suspensión por Declaración de aislamiento social obligatorio- Contexto de pandemia- Plazo razonable de suspensión- Insuficiente argumentación recursiva- Correcta desestimación del pedido de careo- Ausencia de arbitrariedad del fallo. La pretensión del recurrente de que se declare nula la sentencia de la Cámara en lo Criminal de 2ª. Nom. que rechaza su pedido de nulidad del debate y en la que se declara a su defendido co-autor responsable del delito de homicidio en ocasión de robo y lo condena a la pena de 20 años de prisión, no puede tener acogida favorable, pues el planteo sobre que la sentencia cuestionada deviene nula . . . Ver
48/20Nulidad del debate- Rechazo de la petición- Homicidio en ocasión de robo- Sentencia condenatoria- Recurso de casación- Prueba- Valoración- Insuficiente argumentación recursiva- Mera discrepancia – Adecuada ponderación del Tribunal- Es a cargo del recurrente demostrar la existencia de la apreciación errónea de la prueba por parte del Tribunal, y cuando esa parte no señala las deficiencias que el a quo tuvo en la percepción directa de los elementos de juicio, o en su entidad probatoria, ni cuál fue el error de razonamiento en la reconstrucción intelectual que realiza, de las circunstancias anteriores, concomitantes y posteriores . . . Ver
48/20Control jurisdiccional- Confirmación de sentencia condenatoria- Pedido extemporáneo- Inoficiosidad de su tratamiento- Denegación.No se hace lugar al control jurisdiccional solicitado por el actual defensor del imputado toda vez que la sentencia condenatoria dictada en contra de su defendido fue revisada en casación y confirmada, y la defectuosa notificación de la resolución que alega carece de fundamento en tanto lo decidido en ese marco no fue refutado, razón por la cual el presente pedido es extemporáneo y por ello . . . Ver
49/12QUERELLA POR INJURIAS-SOBRESEIMIENTO-COSTAS POR EL ORDEN CAUSADO-RECURSO DE CASACIÓN:INADMISIBILIDAD-INSUFICIENCIA DE LOS AGRAVIOSQUERELLA POR INJURIAS-SOBRESEIMIENTO-COSTAS POR EL ORDEN CAUSADO-RECURSO DE CASACIÓN:INADMISIBILIDAD-INSUFICIENCIA DE LOS AGRAVIOS  Ver