Sumarios
Viendo 1911-1920 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
CORTE DE JUSTICIA • ROMERO LUQUE, Oscar Arturo c. DIRECTOR DE LA OBRA SOCIAL (OSEP) SR. JULIO PRIETO s/ Acción de Amparo • 27-02-2014
La doctrina constitucional expresa que: “el derecho a la salud es un derivado del derecho a la vida que encuentra fundamento en el Art.33 de la Constitución Nacional, como en pactos internacionales con jerarquía constitucional”,“hoy, el derecho a la salud ha evolucionado, convirtiéndose en un deber de dar y hacer por parte del Estado. La Corte ha sostenido que la autoridad pública federal . . .
CORTE DE JUSTICIA • ROMERO LUQUE, Oscar Arturo c. DIRECTOR DE LA OBRA SOCIAL (OSEP) SR. JULIO PRIETO s/ Acción de Amparo • 27-02-2014
Entiendo al igual que mi colega, el derecho a la salud por cuya tutela se acciona, se vería gravemente afectado si hiciéramos caso omiso a semejante incumplimiento.
A esta conclusión arribo, luego de observar que tanto el médico tratante como la auditora de la Institución dan cuenta de la existencia de frecuentes cuadros de hipoglucemias asintomáticas sufridas por el paciente, por lo que resulta . . .
CORTE DE JUSTICIA • ROMERO LUQUE, Oscar Arturo c. DIRECTOR DE LA OBRA SOCIAL (OSEP) SR. JULIO PRIETO s/ Acción de Amparo • 27-02-2014
El hecho de que alguna prestación no se encuentre incluida en el programa de prestaciones de la Obra Social demandada, no puede ser óbice para su no otorgamiento, pues vale la oportunidad recordar, que las prestaciones que las obras sociales deben garantizar a los afiliados, no constituye una limitación para los agentes del seguro de salud, sino que consiste en una enumeración no taxativa de la . . .
CORTE DE JUSTICIA • TAPIA, Lucas Josías c. --- s/ solicitando revisión de la causa • 27-02-2014
RECURSO DE REVISIÓN IN PAUPERIS:IMPROCEDENCIA-CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL RECURSO-ENUNCIACIÓN TAXATIVA DE SUPUESTOS DE PROCEDENCIA-HIPÓTESIS NO CONTEMPLADA
CORTE DE JUSTICIA • SACAYÁN, José Ramón c. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA Y ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 21-02-2014
Los apoderados del Estado Provincial deducen excepción de incompetencia, fundada en la falta de acreditación del agotamiento de la vía administrativa, ya que no existen constancias en la causa de la presentación del recurso de reconsideración que afirma el actor haber interpuesto en contra del Decreto Nº540/08, como así también que se hayan cumplido los plazos establecidos en los Arts.6 y 7 . . .
CORTE DE JUSTICIA • SACAYÁN, José Ramón c. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA Y ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 21-02-2014
El ejercicio de una facultad discrecional no es en principio susceptible de revisión judicial, salvo que el acto se encuentre viciado en alguno de sus elementos y que por ende se instituya como ilegítimo, ya que lo contrario importaría la violación del principio de separación de poderes.
CORTE DE JUSTICIA • SACAYÁN, José Ramón c. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA Y ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 21-02-2014
En la situación traída a resolver el recurrente expresa que el acto administrativo es arbitrario entre otras razones, porque desconoce que al tiempo de su dictado, este Tribunal había resuelto la caducidad del sumario administrativo como la reincorporación del agente al cargo que desempeñaba. Y en esa inteligencia señala, que el poder disciplinario ejercido por la Administración al disponer . . .
CORTE DE JUSTICIA • SACAYÁN, José Ramón c. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA Y ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 21-02-2014
El agravio formulado en torno a la presunta incongruencia que comete la Administración, ya que al disponer la cesantía del actor, no tuvo en cuenta el sobreseimiento total y definitivo dictado en sede penal por el delito de peculado, como tampoco la Acordada del Tribunal de Cuentas que determinó, por el hecho investigado la intrascendencia de la multa y el archivo de las actuaciones.
La temática . . .
CORTE DE JUSTICIA • SACAYÁN, José Ramón c. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA Y ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 21-02-2014
La caducidad de la instancia administrativa que el recurrente aduce haberse producido por el solo transcurso del plazo, poniendo así en tela de juicio el ejercicio del poder disciplinario ejercido, no opera de oficio, pues requiere un acto expreso de la administración que así lo haya resuelto. En tal sentido, se ha sostenido que nuestro Código de Procedimientos Administrativos, si bien establece . . .
CORTE DE JUSTICIA • SACAYÁN, José Ramón c. CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA Y ESTADO PROVINCIAL s/ Acción de Plena Jurisdicción • 21-02-2014
En cuanto al agravio formulado en torno a la presunta incongruencia que comete la Administración, que al disponer la cesantía del actor, no tuvo en cuenta el sobreseimiento total y definitivo dictado en sede penal por el delito de peculado, como tampoco la Acordada del Tribunal de Cuentas que determinó, por el hecho investigado la intrascendencia de la multa y el archivo de las actuaciones Y como . . .
Ir a página: