Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 1891-1900 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
33/19Auto interlocutorio- Pedido de examen- Denegación- Denegación de examen de auto Interlocutorio- Recurso de Casación- Admisibilidad formal- Hechos La Cámara de Apelaciones en lo Penal y Exhortos por auto interlocutorio denegó el pedido de examen del resolutorio dictado por el Juzgado de Control de 1ª. Nom. que dispuso la desestimación y archivo de las presentes actuaciones por entender que el hecho no encuadra en una figura penal, articulada por Joaquín Francisco Janco Umiri, con patrocinio letrado. Contra esa resolución interpone . . . Ver
05/19Auto confirmatorio de citación a juicio- Planteo de nulidad – Pedido de recusación-ImprocedenciaLa recusación de los magistrados que dictaron el auto que confirma la citación a juicio intentada por la defensa del imputado, pretendiendo el apartamiento de los mismos para que sean jueces subrogantes quienes conozcan y decidan sobre el pedido de nulidad de dicha resolución realizado por esa parte no puede prosperar, toda vez que el planteo de nulidad fue fundado, no en causal descripta en . . . Ver
82/21AUDIENCIA PRELIMINAR art. 360 del CPCC- NOTIFICACIÓN AL DOMICILIO LEGAL O REAL art. 135- 1) La parte apelante interpone recurso de apelación en contra del proveído que fija nueva fecha para la realización de la audiencia prevista por el art. 360 del CPCC en razón de no haberse notificado la anterior según constancia de fs. 225, vta. infine. Ver
10/19ASTREINTES. SOLICITUD DE APLICACIÓN DE ASTREINTES. PROCEDENCIA. FINALIDAD DE LAS ASTREINTES.La aplicación de astreintes tiende a presionar patrimonialmente al cumplimiento de una decisión judicial, al litigante reticente imponiéndole una presión patrimonial a los efectos de su observancia, teniendo ontológicamente su justificación en que se cumpla lo ordenado por la magistratura y encontrándose tal instituto jurídico sujeto a la prudente discrecionalidad del judicante que se . . . Ver
10/19ASTREINTES. SOLICITUD DE APLICACIÓN DE ASTREINTES. PROCEDENCIA.Hechos: La parte actora, solicita la aplicación de astreintes a las autoridades y funcionarios del Senado Provincial que no dieron cumplimiento a lo requerido por el Tribunal en diversas oportunidades.- Sumarios: En mérito a lo expuesto surge evidente la actitud renuente de la autoridad administrativa en cumplir la orden judicial, por lo que la imposición de sanciones conminatorias en el . . . Ver
24/18Art. 300 del C.P.C.- Alcance de la exención- Improcedencia de la pretensión de exención del depósito.No procede eximir al recurrente del depósito exigido por el art. 300 del C.P.C., por cuanto la exención sólo comprende a la parte que reclama beneficios laborales y no al empleador.  Ver
1/12Art. 1.103 C.C. – Alcance- Sobreseimiento -La norma del art. 1103 del C.C procura evitar el escándalo jurídico que se produciría si ante un mismo suceso y elementos de juicio, dos tribunales resuelven de modo opuesto, no pudiéndose aceptar que haya acontecido de un cierto modo según el juez penal y de un modo diferente para el juez civil.  Ver
55/17Archivo de denuncia de estafa- Apelación- Denegación- Recurso de Casación- Admisibilidad Formal- Adecuada fundamentación de la resolución impugnada- Inexistencia de fraude, artificio o engaño- Adecuada valoración de la prueba- Inexistencia de error en la aplicación de la ley sustantiva- Rechazo del recurso.Si bien el recurso interpuesto por el asistente técnico del querellante particular en contra del auto interlocutorio nº 520/16, por el cual el Sr.- Juez de Control de Garantías de 1º Nominación hizo lugar al pedido de la Fiscalía de Instrucción nº 9 y ordenó el archivo de la denuncia efectuada por aquel, por no encuadrar el hecho anoticiado en figura penal alguna, decisión confirmada por . . . Ver
3/11ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA POR ERRONEA VALORACION DE LA PRUEBA-RECURSO DE CASACION: FINALIDAD-CONTROL DE LEGALIDAD DEL FALLOEl apoderado del co-demandado deduce recurso de casación en contra de la sentencia definitiva emitida por la Cámara de Apelación, invocando la causal prevista en el inc. “c” del art. 298 del C.P.C.C. Cabe apuntar liminarmente que el motivo que invoca el recurrente para fundar el presente recurso de casación -arbitrariedad de la sentencia por errónea valoración de los elementos . . . Ver
11/10ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA EN LA VALORACION DE LA PRUEBA: IMPROCEDENCIA- RECURSO DE CASACION: IMPROCEDENCIAAnalizados y cumplimentados los requisitos formales necesarios para la procedencia del recurso, corresponde analizar otro de los vicios alegados por el casacionista, arbitrariedad por prescindencia de prueba común de ambas partes, decisiva para la correcta solución del litigio e insuficiencia de fundamentación. Que una prueba sea más relevante que otra a criterio del magistrado . . . Ver