Buscar Sumarios

Opcionalmente, puede ingresar un operador de comparación (<, <=, >, >=, <> or =) al comienzo de cada uno de los valores de búsqueda para especificar cómo debería ser hecha la comparación.

Viendo 1891-1900 de 2708 resultados.
Nro SentVocesTextoMateria 
44/17Salidas Transitorias- Denegación- Recurso de casación- Admisibilidad Formal- Falta de acreditación de arbitrariedad, desacierto o irrazonabilidad de la resolución impugnada- Inadecuada invocación de las Reglas de Mandela o Reglas Mínimas- Análisis exhaustivo de los informes Psicológico y Social- Argumentación insuficiente- Sentencia fundada en las previsiones de la Ley N° 24660- Rechazo del Recurso- Confirmación de la Resolución impugnada. Del voto del Dr. Cippitelli ( Adhesión de los restantes Ministros del Tribunal) Corresponde no hacer lugar al recurso de casación deducido por la Defensora Oficial de 2º Nominación, en contra del auto dictado por el Juzgado de Ejecución Penal, que denegó la solicitud de incorporación al régimen de salidas transitorias para afianzar vínculos afectivos, efectuado por Rafael Ramón Seco, . . . Ver
44/17Abuso sexual agravado en grado de tentativa- Condena- Recurso de Casación- Rechazo-Recurso Extraordinario Federal- Acordada N° 04/2007- Incumplimiento- Inexistencia de cuestión federal- Cuestiones de hecho y prueba- Mera discrepancia con los fundamentos del fallo- Inexistencia de arbitrariedad- Falta de acreditación de la vulneración del derecho de defensa- Argumentos recursivos carentes de idoneidad- Denegación del recurso.Corresponde no conceder el recurso extraordinario interpuesto por el defensor del imputado, en contra de la Sentencia dictada por ésta Corte de Justicia por la que se resolvió no hacer lugar a la casación incoada en contra de la resolución de la dictada por la Cámara Penal de Segunda Nominación que lo declaró como coautor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado . . . Ver
44/18Hechos:El Sr. José Patricio Rivarola, por derecho propio y en su carácter de jubilado por retiro voluntario, promueve acción contenciosa administrativa de ilegitimidad y de plena jurisdicción en contra de la Provincia de Catamarca; persiguiendo la declaración de ilegitimidad de la denegatoria tacita del reclamo administrativo, a través del cual solicitó el reconocimiento, liquidación y pago desde . . . Ver
44/18Recurso de casación- Haberes jubilatorios- Pedido de reajuste ante la justicia federal y provincial- Incidencia de una decisión sobre otra- Efectos-Conexidad objetiva impropia- Afinidad procesal- Prejudicialidad- Posibilidad de sentencias coetáneas sobre igual cuestión- Suspensión de oficio del presente.Toda vez que en lo sustancial existe coincidencia entre el objetivo que se pretende en la presente acción con lo reclamado ante la justicia federal, pues en ambos fueros el recurrente solicitó un reajuste previsional que incluya en la base de cálculo los adicionales no remunerativos que participen de los caracteres de habitualidad y regularidad, difícilmente puede pensarse, que lo que se resuelva . . . Ver
44/19RECURSO DE CASACION. ADMISIBILIDAD FORMAL. REQUISITOS PROPIOS. REQUISITOS DE LA ACORDADA 4070/08. INCUMPLIMIENTOS. FALTA DE FUNDAMENTACION AUTONOMA DEL RECURSO. HONORARIOS. MONTOS Y PAUTAS REGULATORIAS. IRRECURRIBILIDAD POR VIA DE CASACION. HONORARIOS. MONTOS Y PAUTAS REGULATORIAS... PROVIDENCIAS QUE FIJAN HONORARIOS. IRRECURRIBILIDAD POR VÍA DE CASACIÓNHECHOS.- En autos tramitó un juicio de cobro de pesos que a poco de iniciarse y tras del traslado de la demanda, la actora revoca el poder otorgado a su letrado, desiste de la acción, lo que se resuelve y admite en la Sentencia Interlocutoria Nº 226/17 e incluso se regulan los aranceles profesionales al ex letrado de la parte actora,en la suma de $ 188.752,51. Para así decidir se tomó el . . . Ver
44/19HONORARIOS. MONTOS Y PAUTAS REGULATORIAS... PROVIDENCIAS QUE FIJAN HONORARIOS. IRRECURRIBILIDAD POR VÍA DE CASACIÓNEn el caso, se trata de la impugnación de una cuestión arancelaria, que en principio se encuentra al margen del recurso de casación, salvo arbitrariedad, habida cuenta que las cuestiones inherentes al monto del litigio, la apreciación del trabajo profesional, la interpretación y aplicación de las leyes que rigen la materia, constituyen cuestiones fácticas y procesales reservadas al arbitrio . . . Ver
44/20Solicitud de suspensión de juicio a prueba- Denegación- Recurso de casación- Interposición extemporánea del beneficio- Inadvertencia de Juez y Fiscal- Defecto de control del proceso- Principio “tempos regit actum”- Delitos con pena de inhabilitación- Doctrina legal de la Corte- Rechazo del recursoConforme lo dispone el art. 3 del CPP, nuestro ordenamiento procesal penal se rige por el principio tempus regit actum, y en función de ello toda vez que el proceso constituye una serie concatenada de actos procesales cuya finalidad es definir una situación jurídica por medio de una sentencia, por lo cual las nuevas disposiciones instrumentales se aplican a los procesos en trámite tan pronto entran . . . Ver
44/20Homicidio culposo doblemente agravado- Suspensión de juicio a prueba- Denegación- Recurso de Casación- Denegación- Recurso extraordinario- Cuestión Federal- Insuficiencia del planteo- Endeblez argumental- Homicidio culposo- Pena de inhabilitación- Doctrina de la Corte- Inidoneidad del recurso.Obsta a la concesión del recurso extraordinario interpuesto por el defensor del imputado la insuficiente cuestión federal incluida en el mismo, al no estar adecuadamente enunciadas en la carátula las situaciones que afectan las garantías constitucionales del debido proceso y de la defensa en juicio de su asistido. A más de ello, carece de fundamento el agravio vinculado a la pretendida declaración . . . Ver
45/11PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-RECHAZO DE LA DEMANDA POR ADMISION DE LA EXCEPCION DE INCOMPETENCIA-RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL: INADMISIBILIDAD FORMAL- INVOCACION GENERICA DEL ART. 14 DE LA LEY 48-INSUFICIENCIA DE LOS AGRAVIOS Comparece la parte actora, por intermedio de apoderados, incoando recurso extraordinario federal en los términos del Art.14 de la Ley 48, invocando arbitrariedad sorpresiva, en contra de la Sentencia Interlocutoria Nº 118/10 dictada por esta Corte de Justicia, que resuelve hacer lugar a la excepción de incompetencia del Tribunal opuesta por la demandada, Se impone, como análisis preliminar, la . . . Ver
45/11FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-RECHAZO DE LA DEMANDA POR ADMISION DE LA EXCEPCION DE INCOMPETENCIA-RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL POR ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA: INADMISIBILIDAD FORMALLa invocación de la causal de arbitrariedad de sentencia argüida como descalificante del pronunciamiento de este Cuerpo, en tanto resulta una creación pretoriana de la CSJN, reviste carácter excepcional e implica por parte de la Corte un control de razonabilidad de los actos judiciales para garantizar su constitucionalidad (Conf.: JC Hitters, Recursos Extraordinarios y Casación, p.699/700). De . . . Ver