Sumarios
Viendo 1791-1800 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
CORTE DE JUSTICIA • AVELLANEDA, Héctor Rafael c. LINEAS G.M. S.R.L. s/ Beneficios Laborales s/ RECURSO DE CASACIÓN • 03-05-2019
El recurso de casación es interpuesto por la parte
demandada, en contra de la Sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones
en lo Civil, Comercial y del Trabajo de Segunda Nominación, en cuanto
considera equivocado aplicar el 1% de la tasa de interés activa del Banco de la
Nación Argentina para las operaciones de descuento, en tanto no se condice
con lo aplicado por las demás cámaras de . . .
CORTE DE JUSTICIA • LUNA, René Alejandro c. PROVINCIA DE CATAMARCA s/ Acción Contencioso Administrativa • 26-04-2019
S /REGULACION DE HONORARIOS
CORTE DE JUSTICIA • GARAY, Marcelo Antonio del Valle c. PODER EJECUTIVO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo por Mora • 29-04-2019
Hechos:
Marcelo Antonio del Valle Garay, promueve acción de
Amparo por Mora, en contra del Poder Ejecutivo Provincial. Invoca el carácter de
peticionante en gestión administrativa respecto al recurso de reconsideración con
jerárquico en subsidio (fs. 04/08) interpuesto con fecha 25/feb/2016 en contra de la
Disposición Nº 13/16 de fecha 15/feb/2016, que tramita en Expte. Letra “H” Nº
07002/15, . . .
CORTE DE JUSTICIA • GARAY, Marcelo Antonio del Valle c. PODER EJECUTIVO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo por Mora • 29-04-2019
Para iniciar la Acción de Amparo por Mora, se encuentra
legitimado, quien es parte en un procedimiento administrativo, es decir, quien
ostente un derecho subjetivo o un interés administrativo. Se entiende, quien es parte
en ese procedimiento tiene un derecho subjetivo a que la Administración dictamine,
informe y resuelva. (“Amparo por Mora de la Administración Pública” -Creo BayEdición . . .
CORTE DE JUSTICIA • GARAY, Marcelo Antonio del Valle c. PODER EJECUTIVO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo por Mora • 29-04-2019
Asimismo, para la admisibilidad debe existir un estado objetivo de
mora administrativa y el procedimiento administrativo debe encontrarse vigente.
Corresponde entonces, distinguir la situación jurídica que se genera ante el silencio de la
administración según se trate de la vía reclamativa o recursiva.-
CORTE DE JUSTICIA • GARAY, Marcelo Antonio del Valle c. PODER EJECUTIVO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo por Mora • 29-04-2019
En la vía reclamativa, frente a una petición del administrado,
el mero transcurso del plazo de noventa días corridos -art.165 Constitución
Provincial, no convierte al silencio en denegatoria tácita, ni son computables los
plazos del art.118 CPA que solo rige en la vía recursiva. Es decir, el reclamante
conserva el derecho de obtener un pronunciamiento expreso de la administración, a
través . . .
CORTE DE JUSTICIA • GARAY, Marcelo Antonio del Valle c. PODER EJECUTIVO PROVINCIAL s/ Acción de Amparo por Mora • 29-04-2019
De las constancias de autos, surge que el planteo esgrimido
por el amparista, se encuentra inmerso en la vía recursiva, es decir, le resultan
aplicables en plenitud los arts. 118, 120, 121 y 122 del CPA. En consecuencia, la
acción intentada no es admisible, pues, es la mencionada normativa la que establece
el procedimiento para agotar la vía administrativa y habilitar la instancia judicial
contenciosos . . .
CORTE DE JUSTICIA • PAZ, Mónica del Valle c. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA s/ Acción de Amparo por Mora • 29-04-2019
S/ DESESTIMACION DE PLANILLA.
CORTE DE JUSTICIA • INDUSTRIAL Y CONSTRUCTORA S.A. Y COARCO S.A. c. MUNICIPALIDAD DE VALLE VIEJO s/ Acción Contencioso Administrativa • 30-04-2019
Hechos:
Comparecen las empresas INDUSTRIAL Y
CONSTRUCTORA S.A. Y COARCO S.A., e interponen sendas acciones
contencioso administrativo en contra de la Municipalidad de Valle Viejo.
Persiguen se declare la nulidad de la Resolución I Nº 1000 de fecha 01/oct/2018
(fs. 22/24) que rechaza el recurso jerárquico interpuesto en contra de la
Resolución Nº 346/2018 que mantiene la determinación de . . .
CORTE DE JUSTICIA • INDUSTRIAL Y CONSTRUCTORA S.A. Y COARCO S.A. c. MUNICIPALIDAD DE VALLE VIEJO s/ Acción Contencioso Administrativa • 30-04-2019
Que teniendo en cuenta que: se cuestiona la misma
naturaleza del tributo que se reclama, el monto del importe determinado, la
invocación de doble imposición, y la posibilidad de ejecución fiscal de la deuda
(art. 94 del CTMVV), corresponde hacer lugar a la cautelar de no innovar,
debiendo el peticionante prestar caución juratoria, dado el daño irreparable
invocado que causaría el eventual . . .
Ir a página: