Sumarios

Viendo 1551-1560 de 2716 resultados.
Ordenar por:
CORTE DE JUSTICIA • PAZ, Mónica del Valle c. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA s/ Acción de Amparo por Mora • 11-11-2016
Encontrándose configurado el estado objetivo de mora y la vigencia del procedimiento administrativo, el derecho de peticionar ante las autoridades (Art.14 C.N. conc. Art.24 Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre) que comprende garantizar al administrado el debido proceso adjetivo y, por ende, al derecho de defensa y a la tutela judicial efectiva (Arts.8º y 25º de la . . .

CORTE DE JUSTICIA • BARRIONUEVO, Marcelo Daniel c. Cooperativa de Servicios, Trabajo y Consumo “El Futuro Ltda. y Municipalidad de la Capital Catamarca s/ Beneficios Laborales- s/ RECURSO DE CASACION • 01-12-2016
Debe rechazarse el recurso de casación interpuesto por la Municipalidad de la Capital, codemandada como deudora solidaria en autos junto a la Cooperativa de Trabajo “El Futuro Ltda.”, pues habiendo quedado claro y fuera de discusión que la actora y la cooperativa estaban unidas por una relación laboral típica por los caracteres que la definen; esto es, prestación de servicios de la actora . . .

CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) Doctrina y jurisprudencia han coincidido en forma monocorde, por vía de principio, que los jueces de grado son soberanos en la fijación de los hechos litigiosos y en la valoración de las pruebas, por lo que esta temática queda por regla excluida del control casatorio, salvo que los Magistrados incurran en absurdo. (Del voto de la Dra. Sesto). b) El absurdo es el error grave y manifiesto que . . .

CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
La indeterminación de prestaciones coloca al cesionario como amo y señor de la relación jurídica porque no está sujeto a ningún plazo para el pago del precio, ni se encuentra sujeto a término alguno para iniciar el juicio de prescripción, pudiendo manipular la relación jurídica según su conveniencia y en forma manifiestamente unilateral. Las circunstancias lesivas que vician el contrato . . .

CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) Es jurisprudencia sentada de la Corte de Justicia de Catamarca que la declaración prima facie de admisibilidad formal del recurso de casación no causa estado, lo que autoriza a examinar, al momento de dictar sentencia, de manera exhaustiva el cumplimiento de los requisitos para su admisión definitiva. (CJ, “Expte. Corte nº 006/13, “Zelenskyj, Teodoro Enrique c/ Catamarca-Rioja Refrescos . . .

CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) El carácter autónomo del remedio casatorio exige al recurrente que en su memorial relate los antecedentes fundamentales de la causa, a través de una crítica clara, precisa y circunstanciada a efectos que su sola lectura permita tomar conocimiento acabado de las actuaciones labradas y de ese modo conocer cuál es la problemática del litigio, los puntos cuestionados y la secuela del juicio. Concretamente, . . .

CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) Las manifestaciones del impugnante se limitan a expresar su mera discrepancia con la sentencia en crisis, omitiendo efectuar una crítica concreta y razonada de sus argumentos (art. 265 CPCC); crítica que implica un ataque directo y pertinente al esqueleto jurídico que da fundamento al fallo, requiriéndose para ello una elaboración analítica, objetiva, fundada con alto poder de demostración, . . .

CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) Para que se configure la arbitrariedad, el casacionista debe acreditar la existencia de vicios graves en la resolución impugnada, consistentes en razonamientos groseramente ilógicos o contradictorios, apartamiento palmario de las circunstancias del proceso, omisión de consideración de hechos o pruebas decisivas o carencia absoluta de fundamentación. Las alegaciones formuladas en autos evidencian . . .

CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) Las cuestiones de hecho y prueba competen a los jueces de grado, siendo ajenas a la instancia extraordinaria de la casación, salvo el supuesto del absurdo. Es decir, el principio general cede cuando, por ejemplo, existe ausencia de razonabilidad en la valoración de la prueba conllevando al dictado de una sentencia arbitraria, todo lo cual, en el caso de autos, no se ha configurado. (Del voto del . . .

CORTE DE JUSTICIA • PALACIOS, Elizabeth del Valle c. Yolanda GARCIA, Herederos de Yolanda García, Liliana GARCIA y Propietarios de “EL ALTILLO” s/ Beneficios Laborales s/ RECURSO DE CASACION” • 05-12-2016
- Corresponde rechazar el recurso de casación interpuesto por la demandada, pues el pronunciamiento ahora recurrido es producto de la ejecución de sentencia, y puntualmente radica en el cumplimiento de la obligación impuesta por el Art. 80 de LCT., y las resoluciones recaídas en los procesos de ejecución de sentencia tendiente a hacerla efectiva no revisten el carácter de definitiva a . . .