Sumarios

Viendo 131-140 de 2716 resultados.
Ordenar por:
SENTENCIAS DE CÁMARAS • DEMELCHORI, VILMA NANCY DEL VALLE c. MORENO, JUAN RAMÓN y LÍNEAS G. M. s/ DAÑOS Y PERJUICIOS • 27-04-2021
1. El art. 14 prevé que la estimación de los honorarios por las tareas desarrolladas en la alzada pueden oscilar entre el 25% y 35% de lo que deba fijarse para los honorarios de primera instancia, ésta Alzada tiene dicho que, aparte de dicho monto, existe un conjunto de pautas generales –mérito de la labor, calidad y eficacia del trabajo, etc.- que constituyen la guía pertinente para . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • VEGA, ROBERTO ARMANDO c. SALTA REFRESCOS S.A s/ BENEFICIOS LABORALES • 27-04-2021
2. La intervención del Notario fue sólo a los efectos de certificar las firmas, de allí que se agregara el Folio que acredita la diligencia, con indicación del documento en la que se la efectuó, mientras que el texto del convenio obra en papel común, además de no consignarse la presencia del Escribano en el acto mismo, lo que está demostrando que no es un instrumento público.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • DELGADO, HUGO DAVID c. CHAILE, CARLOS ARIEL y PEREYRA, ROSA ESTELA s/ INTERDICTO de RECOBRAR la POSESION • 27-04-2021
Demás está decir que, al plantear una nulidad procesal en esta Instancia recursiva, sin haber sido articulada, sustanciada y resuelta en Primera Instancia, se estarían violentando el principio de la doble instancia, el del debido proceso legal, la preclusión procesal, al igual que la garantía de defensa en juicio ya enunciada, la igualdad de las partes en juicio y la seguridad jurídica . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • FRIAS, DARIO EDUARDO c. GIMENEZ, VICTOR DANIEL s/ BENEFICIOS LABORALES • 27-04-2021
4- A luz de la planilla adjuntada en autos, el reclamo por diferencias se computa desde febrero de 2009 y, a modo de ejemplo, tal crédito se tornaría exigible al empleador a partir del 05 de marzo de 2009. Va de suyo que, habiendo efectuado la denuncia ante la Dirección de Inspección Laboral con fecha 04 de marzo de 2011, ese crédito aún no se hallaba prescripto (art. 256 LCT), operó . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • DELGADO, HUGO DAVID c. CHAILE, CARLOS ARIEL y PEREYRA, ROSA ESTELA s/ INTERDICTO de RECOBRAR la POSESION • 27-04-2021
Para ello argumenta, que el planteo se refiere a vicios en el procedimiento ocurridos en la primera Instancia y por lo tanto, al tratarse propiamente de errores in procedendo, ellos no pueden ser reparados por vía de apelación, ya que debieron en su caso, ser atacados por medio del respectivo incidente de nulidad y no en la forma del recurso del artículo en examen (253 del C.P.C.C.), que se . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • DEMELCHORI, VILMA NANCY DEL VALLE c. MORENO, JUAN RAMÓN y LÍNEAS G. M. s/ DAÑOS Y PERJUICIOS • 27-04-2021
2. Cabe señalar que en el caso de autos, no contamos con una base regulatoria concreta, por cuanto no se encuentran determinados los honorarios en primera instancia, sin embargo, ello no es un obstáculo para estimar los honorarios en esta Alzada, ya que igualmente puede determinárselos valorando la actuación profesional, estableciendo un porcentaje de la escala prevista en el art. 14, que se . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • LAZARTE, PATRICIA EDITH c. DIAZ, NORMA DEL VALLE Y NAVARRO LUIS s/ ACCIÓN DE DESPOJO • 27-04-2021
4. En tanto la Sentencia Interlocutoria dictada adviene firme a esta instancia, habiéndose definido en ella el objeto del agravio que el apelante propone a consideración de la Alzada, se rechaza el recurso de apelación interpuesto subsidiariamente, por resultar extemporánea tal actividad impugnativa.-

SENTENCIAS DE CÁMARAS • DELGADO, HUGO DAVID c. CHAILE, CARLOS ARIEL y PEREYRA, ROSA ESTELA s/ INTERDICTO de RECOBRAR la POSESION • 27-04-2021
- El decisorio de primera instancia hace lugar al interdicto de recobrar la posesión, interpuesto por Hugo David Delgado en contra de Carlo A. Chaile y Rosa Estela Pereyra, en relación al inmueble objeto de la acción, debiendo los demandados restituir al actor dicho inmueble, en el plazo de 10 días de su notificación.

SENTENCIAS DE CÁMARAS • MARCIAL, CESAR RAMÓN c. ORICA ARGENTINA S.A.I.C. y OTRO s/ INDEMNIZACIÓN por DESPIDO sin CAUSA y FRAUDE a la LEY • 27-04-2021
.- Cuando la norma contenida en el art. 30 de la Ley de Contrato de Trabajo extiende la responsabilidad al principal, lo que procura es prevenir que el trabajador se vea privado de prestaciones a las que tiene derecho, cautelándolas, ya que el fraccionamiento del proceso productivo no puede ser utilizado para sumirlo en una situación de incertidumbre acerca de la identidad del verdadero empleador, . . .

SENTENCIAS DE CÁMARAS • FRIAS, DARIO EDUARDO c. GIMENEZ, VICTOR DANIEL s/ BENEFICIOS LABORALES • 27-04-2021
3- Con respecto a la base remuneratoria de cálculo para las indemnizaciones, la dialéctica empleada en la apelación resulta insuficiente en tanto carece de una adecuada técnica recursiva que traduzca una demostración de equívocos o evidencie el error del judicante en los términos del art. 107 NCPT.Aún cuando –someramente- refiere que la base de cálculo definida por la instancia de . . .