Sumarios
Viendo 111-120 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
SENTENCIAS DE CÁMARAS • ARCE, MANUEL RICARDO Y ZALAZAR, EMMA DEL PERPETUO SOCORRO c. RODRIGUEZ DE VEGA, CARLINA Y ARCE, BERNARDINO s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA • 28-04-2021
Caducidad de instancia-Declaración de oficio en Primera Instancia-Confirmación de la Cámara de Apelaciones-Sin imposición de costas
SENTENCIAS DE CÁMARAS • DIAZ, TOMAS c. CAMPO COMUNERO Y ESCALANTE, JUANA s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA • 28-04-2021
2. Abierta la segunda instancia a partir de la fecha de concesión del recurso, es el recurrente quién debe realizar todas las diligencias procesales tendientes a activar el juicio, cumpliendo los actos que demuestren su interés en el tratamiento de la apelación, en el caso la notificación de la radicación de la Sala.
SENTENCIAS DE CÁMARAS • ESPECHE, MIGUEL ANGE c. s/ SUCESORIO • 28-04-2021
4-La Cámararevoca el punto II) del fallo puesto en crisis, quedando determinados los honorarios del abogado en la suma de pesos doscientos dieciséis mil quinientos sesenta y tres, ($216.563).
Para ello tiene en cuenta que los honorarios en los procesos sucesorios no pueden ser inferiores a los que resultan de aplicar el mínimo de la escala prevista por la primera parte del art. 7 de la . . .
SENTENCIAS DE CÁMARAS • LAZARTE, PATRICIA EDITH c. DIAZ, NORMA DEL VALLE Y NAVARRO LUIS s/ ACCIÓN DE DESPOJO • 27-04-2021
3. los actos procesales son aquellos hechos voluntarios que tienen por efecto inmediato la iniciación, desarrollo o extinción del proceso, y la actividad procesal es el obrar de los sujetos procesales que, mediante el ejercicio sucesivo de aquéllos, tienden a obtener la realización de un derecho. Para la regularidad y celeridad procesal nuestro sistema organiza al proceso en estadios preclusivos . . .
SENTENCIAS DE CÁMARAS • MARCIAL, CESAR RAMÓN c. ORICA ARGENTINA S.A.I.C. y OTRO s/ INDEMNIZACIÓN por DESPIDO sin CAUSA y FRAUDE a la LEY • 27-04-2021
.- La figura de la subordinación jurídica requiere la incorporación del trabajador a una empresa con el compromiso de acatar las órdenes y directivas que se le imparten en su carácter de dependiente, lo que quedó así evidenciado en el sub lite, dado que los testigos coinciden que el actor realizó tareas de mecánico y ayudante de mecánico o mantenimiento, bajo las directivas de un . . .
SENTENCIAS DE CÁMARAS • MARCIAL, CESAR RAMÓN c. ORICA ARGENTINA S.A.I.C. y OTRO s/ INDEMNIZACIÓN por DESPIDO sin CAUSA y FRAUDE a la LEY • 27-04-2021
.- Con relación al artículo 1 de la Ley 25323 (…) bajo los parámetros analizados en relación a la fecha de inicio, estimo cumplido el recaudo exigido por la norma, por lo que resulta procedente admitir la indemnización. Con relación al artículo 2 (…) el objetivo de la norma es compeler al empleador a abonar en tiempo y forma las indemnizaciones por despido y evitar litigios. Se . . .
SENTENCIAS DE CÁMARAS • RAMIREZ, ALBERTO c. FONSECA, DANTE ANTONIO s/ COBRO de PESOS • 27-04-2021
3. La Carta Documento se ha considerado un modo de notificación suficiente, además de constituir al requerido en estado de mora por el cumplimiento de la obligación al notificarlo que se encuentra en falta (Art. 509 del Código Civil, Arts. 765; 768; 886 y c.c. del Código Civil y Comercial). Además que el silencio implica la aceptación como expresión tácita de voluntad (Arts. 918 y . . .
SENTENCIAS DE CÁMARAS • VEGA, ROBERTO ARMANDO c. SALTA REFRESCOS S.A s/ BENEFICIOS LABORALES • 27-04-2021
1. En este tipo de acuerdos resulta vital preservar el derecho del dependiente y la libertad de su consentimiento “pero una vez formalizado por algunas de las vías previstas en la L.C.T., autoridad administrativa laboral, escribano público, debe ser restrictiva y excepcional su revisión”.
SENTENCIAS DE CÁMARAS • LAZARTE, PATRICIA EDITH c. DIAZ, NORMA DEL VALLE Y NAVARRO LUIS s/ ACCIÓN DE DESPOJO • 27-04-2021
2. No cabe considerar la previsión sancionatoria del art. 395 del CPCC, cuando el estado de autos impone, conforme su estadio procesal, tenerla por firme y consentida. Tal cual emerge del trámite impreso a la presente causa, era aquélla sentencia en donde el A quo resolvió dejar sin efecto la redargución de falsedad ordenada, la que debió impugnar el demandado si con su resolución le . . .
SENTENCIAS DE CÁMARAS • LAZARTE, PATRICIA EDITH c. DIAZ, NORMA DEL VALLE Y NAVARRO LUIS s/ ACCIÓN DE DESPOJO • 27-04-2021
1. La parte, en su impugnación, plantea también la falsedad ideológica de la escritura pública objeto del hecho nuevo denunciado por la contraria.El Juzgado provee la impugnación y señala que, conforme lo establece el art. 395 del CPCC, para la redargución de falsedad planteada deberá ocurrir por la vía que corresponda. A consecuencia de tal decreto, la parte actora insta un recurso . . .
Ir a página: