Sumarios
Viendo 1171-1180 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
CORTE DE JUSTICIA • CIRCULO MÉDICO c. OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA (O.S.E.P.) s/ Acción de Amparo por Mora • 31-10-2016
Que llegada la etapa procesal de dictar sentencia, y considerando que, en el amparo por mora se debe estar a la situación real existente al momento de resolver, en la especie a prima facie implicaría, que a tenor del informe producido por la demandada, la causa debería quedar sin materia. -Sin embargo existen motivos que me inducen a compartir la solución anunciada por la Colega preopinante. En . . .
CORTE DE JUSTICIA • CIRCULO MÉDICO c. OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA (O.S.E.P.) s/ Acción de Amparo por Mora • 31-10-2016
- 1- Que toda vez que la información que requiere la amparista -Círculo Médico de Catamarca- a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), remite a la generación de nuevas circunstancias, aparentemente decididas en forma unilateral por la administración, que modificarían sustancialmente la relación jurídica entre ambas, y que por su naturaleza no se trata de cuestiones de mero trámite, . . .
CORTE DE JUSTICIA • Municipalidad de San Fdo. del V. de Catamarca c. Filippin, Blanca Nora s/ Expropiación • 28-10-2016
Habiendo interpuesto el apelante un recurso que no ha transitado las etapas procesales previstas por la ley, intentado un per saltum, ya que la instancia previa por ante la cámara de apelaciones no fue cumplida, corresponde expresar que las normas procesales son reglas que delimitan la actuación del juez y las partes en el proceso, determinando su posición y rigiendo sus relaciones recíprocamente, . . .
CORTE DE JUSTICIA • SILVA, Pablo Modesto c. Proceso Voluntario s/ Sucesión - Ab- Intestato s/ CASACION • 26-10-2016
Que tratándose de un recurso de casación interpuesto por la representante legal de los herederos de la sucesión, en contra de la sentencia interlocutoria dictada por la cámara de apelaciones que desestima el recurso planteado por la misma parte, confirmando el decisorio del juez de grado que establece la base económica para la regulación de honorarios en la causa principal, conforme el . . .
CORTE DE JUSTICIA • ORCE, Mario Roberto c. MARTINEZ MAESTRI, Leandro y Otro y/o Q.R.R. s/ Lucro Cesante – Daño Moral - s/ RECURSO DE CASACION • 24-10-2016
Corresponde declarar la inadmisibilidad formal del recurso de casación interpuesto, ya que la sentencia que se pretende impugnar carece de los rasgos de definitividad exigidos para la procedencia del recurso intentado, al no dirimir la cuestión de fondo, limitándose a resolver el proceso a partir de una deficiencia de tipo formal que padecería la demanda, de modo que no impide al actor . . .
CORTE DE JUSTICIA • MALDONADO CORNEJO, Laura Verónica c. AUTOVIA S.A s/ Resolución de Contrato- Daños y Perjuicios - RECURSO DE CASACION” • 19-10-2016
1) En autos no se han configurado ninguno de los dos supuestos previstos por el art. 20 de la ley nº 3956, por ende, el mismo resulta inaplicable a efectos de la regulación de honorarios. En el caso que nos ocupa, el pleito finalizó por caducidad de instancia, que es un modo anormal de terminación del proceso que tiene lugar cuando las partes no impulsan el proceso dentro de los plazos establecidos . . .
CORTE DE JUSTICIA • DIAZ, Sergio Salvador c. CARLISA S.A. s/ Beneficios Laborales • 18-10-2016
1) Remisión a lo expresado por la Dra. Sesto de Leiva en autos Corte nº 172/02 “Romero de Rodríguez, Julia P. c/ Centro Médico Asistencial Sanatorio Pasteur S.A. s/ Indemnización Arts 245 L.C.T. y otros – Casación” en el sentido de que los jueces de grado son soberanos en la fijación de los hechos litigiosos y en la valoración de las pruebas, quedando por regla excluidos del control casatorio, . . .
CORTE DE JUSTICIA • "LUNA, Karina Rita c. - s/ Medida Cautelar Autónoma o Autosatisfactiva" • 11-10-2016
La cautelar solicitada por la peticionante no resulta de recibo, porque además de que existen diferencias entre la medida cautelar autosatisfactiva y la medida cautelar autónoma, es pacifica la jurisprudencia de éste Superior Tribunal en el sentido de considerar que las medidas tendientes a suspender los efectos de leyes o actos administrativos debe juzgarse con criterio sumamente restrictivo . . .
CORTE DE JUSTICIA • TARJETA NARANJA S.A c. PROVINCIA DE CATAMARCA s/ Acción Contencioso Administrativa • 11-10-2016
El recurso de reposición interpuesto por el profesional en contra de la sentencia en la que se regulan sus honorarios, por considerarlo exiguos en relación a la tarea desempeñada traducida en la calidad, extensión, éxito obtenido y monto del asunto o proceso., debe ser rechazado en función de que en los juicios con valor patrimonial, sobre la base proporcionada del contenido económico, debe . . .
CORTE DE JUSTICIA • COLLANTES, Héctor y DIAZ, Felipa Sabina (Presidente y Vice Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paclín) c. DEPARTAMENTO EJECUTIVO DE LA MUNIC. DE PACLÍN s/ Conflicto de Poderes • 11-10-2016
La reposición “in extremis” es un recurso que tiene el carácter excepcional y restrictivo, pues se trata de un remedio extremo originariamente generado para impedir injusticias flagrantes producidas por resoluciones irrecurribles dictadas, en principio, por tribunales de máxima instancia, luego extendidas a los de grado, tendiente a remediar los yerros judiciales groseros que ocasionan gravámenes . . .
Ir a página: