Sumarios
Viendo 1151-1160 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
CORTE DE JUSTICIA • Dr. René Fernando Contreras del Pino en Expte. Corte Nº 120/16 c. ---- s/ Solicitud de Apertura de Feria • 09-01-2017
No corresponde hacer lugar al pedido de Habilitación de Feria solicitada, pues teniendo en cuenta lo informado por Secretaría, y conforme a las constancias obrantes en autos, no surge de las mismas las razones de urgencia que determinen la habilitación de la presente feria judicial, pues no existe riesgo cierto e inminente de ver frustrados los derechos para cuya tutela se requiere la protección . . .
CORTE DE JUSTICIA • MEDINA, Adriana Maria y Otros c. ADMINISTRADOR GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL s/ Acción de Amparo • 06-01-2017
No obstante considerarse tradicionalmente a las acciones de amparo dentro de los procesos urgentes, tal casuística jurisdiccional no debe generalizarse en forma estricta debido que son las circunstancias de cada caso las que deben determinar si existe o no la necesidad de tutela impostergable que justifique la habilitación Por ello, toda vez que las amparistas no acreditaron las razones . . .
CORTE DE JUSTICIA • BARRIONUEVO, Ángel Roberto (Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paclín) c. Concejales COLLANTES, Héctor Hugo y DIAZ, Felipa Sabina s/ Conflicto de Poderes • 26-12-2016
Existiendo en el caso particular un conflicto que se configura en el seno del Concejo Deliberante de Paclín, pues denunciado y denunciante aducen haber sido elegidos conforme al plexo normativo vigente, y habiendo trascendido esa cuestión interna incluso hasta el titular del Ejecutivo Municipal al desconocer como Presidente del Concejo al demandado Collantes y los actos realizados por el Concejo . . .
CORTE DE JUSTICIA • GIANOGLIO, Ricardo René c. WALMART Argentina S.R.L. s/ Beneficios Laborales s/ RECURSO DE CASACION • 15-12-2016
Dres. CÁCERES, SESTO DE LEIVA y CIPPITELLI DIJERON
Corresponde rechazar el recurso de reposición interpuesto en contra de la sentencia interlocutoria dictada por este Tribunal, que en su anterior composición, declaró inadmisible el recurso de casación articulado por la misma parte, en razón que la cuestión que se pretende someter a conocimiento del tribunal no alcanza el monto establecido . . .
CORTE DE JUSTICIA • GIANOGLIO, Ricardo René c. WALMART Argentina S.R.L. s/ Beneficios Laborales s/ RECURSO DE CASACION • 15-12-2016
Dres. MOLINA y FIGUEROA VICARIO DIJERON:
El monto de la cuestión debatida en este caso es el establecido en la sentencia Definitiva dictada en primera instancia, y en razón de que la parte actora no cumplió con la carga de expresar ese valor a la fecha del recurso, se computó la suma allí liquidada, que es inferior al monto que habilita la casación lo que determina su improcedencia, . . .
CORTE DE JUSTICIA • RODRIGUEZ, Carlos Osvaldo c. CHEVROLET S.A. de Ahorro para fines determinados y otro s/ EJECUTIVO- s/ RECURSO DE QUEJA- s/CASACIÓN • 15-12-2016
Debe rechazarse el recurso de casación interpuesto por la parte demandada, pues el valor traído a debate resulta insuficiente, de conformidad con las previsiones contenidas en el Art. 297 del C.P.C.C., y como consecuencia de ello resulta inoficioso ingresar al análisis de los demás requisitos formales que hacen a la viabilidad del remedio extraordinario intentado.-
CORTE DE JUSTICIA • PALACIOS, Elizabeth del Valle c. Yolanda GARCIA, Herederos de Yolanda García, Liliana GARCIA y Propietarios de “EL ALTILLO” s/ Beneficios Laborales s/ RECURSO DE CASACION” • 05-12-2016
- Corresponde rechazar el recurso de casación interpuesto por la demandada, pues el pronunciamiento ahora recurrido es producto de la ejecución de sentencia, y puntualmente radica en el cumplimiento de la obligación impuesta por el Art. 80 de LCT., y las resoluciones recaídas en los procesos de ejecución de sentencia tendiente a hacerla efectiva no revisten el carácter de definitiva a . . .
CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) Las cuestiones de hecho y prueba competen a los jueces de grado, siendo ajenas a la instancia extraordinaria de la casación, salvo el supuesto del absurdo. Es decir, el principio general cede cuando, por ejemplo, existe ausencia de razonabilidad en la valoración de la prueba conllevando al dictado de una sentencia arbitraria, todo lo cual, en el caso de autos, no se ha configurado. (Del voto del . . .
CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
a) Doctrina y jurisprudencia han coincidido en forma monocorde, por vía de principio, que los jueces de grado son soberanos en la fijación de los hechos litigiosos y en la valoración de las pruebas, por lo que esta temática queda por regla excluida del control casatorio, salvo que los Magistrados incurran en absurdo. (Del voto de la Dra. Sesto).
b) El absurdo es el error grave y manifiesto que . . .
CORTE DE JUSTICIA • GUARAZ, Eufemio Argentino c. BARTOLUCCI, Daniel Enrique s/ Nulidad por Lesión Enorme - Casación • 01-12-2016
La indeterminación de prestaciones coloca al cesionario como amo y señor de la relación jurídica porque no está sujeto a ningún plazo para el pago del precio, ni se encuentra sujeto a término alguno para iniciar el juicio de prescripción, pudiendo manipular la relación jurídica según su conveniencia y en forma manifiestamente unilateral.
Las circunstancias lesivas que vician el contrato . . .
Ir a página: