Sumarios
Viendo 1101-1110 de 2716 resultados.
Ordenar por:
Ir a página:
CORTE DE JUSTICIA • BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA c. MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA s/ Acción Contencioso Administrativa • 31-03-2017
Corresponde no hacer lugar a la recusación con causa formulada por la parte actora, toda vez que analizada la causal invocada en contra del Sr. Ministro, Dr. Carlos Miguel Figueroa Vicario (inc. 9° del art. 17 del C.P.C.C.), la misma- conforme lo sostenido por éste Tribunal- sólo es aplicable cuando se trata de una persona física, no así respecto de una persona jurídica la que de acuerdo . . .
CORTE DE JUSTICIA • VILLEGAS, Sergio Adrián c. MUNICIPALIDAD AUTÓNOMA DE TINOGASTA s/ Acción Contencioso Administrativa • 31-03-2017
Resultando prematuro, en ésta etapa del proceso, determinar a priori sí la prueba ofrecida por la parte actora es conducente o no para la determinación de las circunstancias fácticas invocadas como sustento de la defensa esgrimida contra actos del poder administrado y advirtiéndose además que la oposición formulada carece de argumentos jurídicos que la avalen, por lo que en nada se entorpece . . .
CORTE DE JUSTICIA • ESPINOZA DE PALAVECINO, Silvina Beatriz c. ESTADO PROVINCIAL DE CATAMARCA s/ Acción Contencioso Administrativa • 31-03-2017
Que habiendo quedado notificada “ministerio legis” la asunción de los nuevos Ministros
Titulares de la Corte de Justicia, conforme lo normado por el art. 103 de la LOPJ, corresponde hacer lugar a la inhibición formulada por el Dr. Figueroa Vicario para conocer en los presentes autos, atento a que las causales invocadas por el magistrado resultan de recibo, acorde lo previsto en los arts. . . .
CORTE DE JUSTICIA • BAQUINZAY, Claudia Noemí c. MUNCIPALIDAD AUTÓNOMA DE TINOGASTA s/ Acción Contencioso Administrativa • 31-03-2017
Resultando prematuro, en ésta etapa del proceso, determinar a priori sí la prueba ofrecida por la parte actora es conducente o no para la determinación de las circunstancias fácticas invocadas como sustento de la defensa esgrimida contra actos del poder administrador y advirtiéndose además que la oposición formulada carece de argumentos jurídicos que la avalen, por lo que en nada se . . .
CORTE DE JUSTICIA • Roxana Paulón c. Quintar, Julián s/ Incidente de Recusación • 29-03-2017
El planteo efectuado por la supuesta damnificada en contra del Juez de Control de Garantías por Subrogación Legal, de la Fiscal y del Secretario de la Fiscalía de Instrucción de la 5º Circunscripción Judicial, sustentado en las causales previstas en los incs. 7º y 8º del art. 56 del CPP. no alcanza para justificar el apartamiento pretendido, pues la presentante no demuestra ni dice que . . .
CORTE DE JUSTICIA • Carrizo, Alberto A. y Otro c. ---- s/ Recurso Extraordinario • 29-03-2017
El remedio federal interpuesto por la defensora del condenado, en contra de la sentencia emitida por ésta Corte por la que se deniega el recurso de revisión previamente intentado, no puede ser concedido, pues el planteo efectuado, en tanto referido al modo en que los jueces emitieron sus votos en la resolución apelada, remite al examen de normas procesales, el que es ajeno a la vía intentada.
Corresponde . . .
CORTE DE JUSTICIA • VELARDE de CHAYEP, Nora Silvia c. PROVINCIA de CATAMARCA s/ Acción de Inconstitucionalidad • 28-03-2017
Toda vez que en el presente caso, no está en duda la hermenéutica o interpretación que cabe asignar al Art.195 de la Constitución Provincial, ni hay que examinar actos administrativos emanados de autoridad provincial o interpretar normas de derecho público local, ya que la acción esta solo dirigida -directa y exclusivamente- a la confrontación del Art.195 de la Constitución Provincial . . .
CORTE DE JUSTICIA • VELARDE de CHAYEP, Nora Silvia c. PROVINCIA de CATAMARCA s/ Acción de Inconstitucionalidad • 28-03-2017
Debe hacerse lugar a la acción intentada y declarar la inconstitucionalidad del Art.195 -última parte- de la Carta Magna Provincial, pues "...más allá de las consideraciones precedentes, prelaciones normativas o la naturaleza de los principios, el control constitucional de esta jurisdicción también requiere un análisis, aunque somero, de la razonabilidad o no del Art.195 de la Constitución . . .
CORTE DE JUSTICIA • VELARDE de CHAYEP, Nora Silvia c. PROVINCIA de CATAMARCA s/ Acción de Inconstitucionalidad • 28-03-2017
Corresponde declarar la inconstitucionalidad de la norma cuestionada en cuanto al límite de la edad, señalando que los principales y más importantes derechos que tienen los magistrados es la inamovilidad, por lo que fijar un límite de edad resulta absurdo, y la intangibilidad de las remuneraciones, compartiendo en consecuencia la postura de los tres colegas que votan en primer lugar, postura . . .
CORTE DE JUSTICIA • VELARDE de CHAYEP, Nora Silvia c. PROVINCIA de CATAMARCA s/ Acción de Inconstitucionalidad • 28-03-2017
Corresponde se declare la inconstitucionalidad de la norma cuestionada por la existencia de una auto-contradicción en la Constitución de la Provincia en cuanto el Art.195, apartado segundo, dice: "Los Magistrados e integrantes del Ministerio Público son inamovibles mientras dure su buena conducta, observen una atención regular de su despacho, no incurran en negligencia grave o desconocimiento . . .
Ir a página: